Jagoba, ¿Qué le pasa a este Osasuna?, ¿Dónde está la tecla que falta por pulsar para que el equipo sea el de la temporada pasada?, estas son algunas preguntas que todo seguidor de Osasuna se hace con respecto a la actuación del equipo rojillo esta temporada. Balaidos parece quedar ya en el ocaso, donde pudimos observar destellos de lo que fue Osasuna en la campaña 22/23. Sin embargo, ese partido fue únicamente un oasis para los navarros, ya que, tras esa victoria en tierras celestes, el equipo comandado por Jagoba ha conseguido sumar 2 victorias únicamente, las dos lejos del Sadar.
Porque sí, es una realidad que Osasuna esta temporada ha perdido algo que para Arrasate es fundamental en este equipo, hacer de su estadio un fortín, únicamente un empate ante el Sevilla ha permitido sumar a los rojillos 1 punto de 12 disputados en El Sadar. Además se le añade la dolorosa eliminación de la Conference League, dejándose remontar ante un Brujas que ya se encontraba sobre la lona. Lamentaciones aparte, creo firmemente que el bajón de Osasuna se debe a la influencia que han tenido, tanto en la plantilla como en el cuerpo técnico, los factores externos que han rodeado al club durante el verano.

Nadie puede objetar que el verano vivido por la directiva de Osasuna experimentó un giro drástico con la no entrada del equipo en competición europea, y posteriormente rectificar y poder disputar la fase previa de acceso a la Conference. Este suceso, a mi parecer, truncó varios de los fichajes, que Braulio ya aseveró tener cerrados en caso de una clasificación europea, obligando así a Osasuna a cambiar ,de urgencia, su hoja de ruta en el mercado veraniego, dejando así desubicado a Jagoba, quien posiblemente había previsto jugadores de otros perfiles.
Asimismo, es notorio el bajón de nivel que han demostrado jugadores determinantes la pasada campaña, como lo son Aimar Oroz, Moi Gómez, aunque esto se puede generalizar para casi toda la plantilla. La noticia positiva por el contrario es la irrupción de jugadores jovenes como Iker Muñoz, Areso, Pablo Ibáñez o Jorge Herrando, dejando buenas actuaciones en los minutos que han disputado, dejando la puerta abierta a un posible aumento en la irrupción de jugadores de Tajonar en el primer equipo.

Entrando en materia del mercado de fichajes de CA Osasuna, la valoración que le otorgo es de un 5/10. Sinceramente considero que la falta de un jugador desbordante y vertical, del perfil Abde, es lo que más están acusando los navarros a la hora de plasmar su juego en el terreno de juego, puesto que Osasuna no es un equipo que se caracterice precisamente por su elaboración en el juego, por lo que necesita como el comer, un jugador de banda semejante a Abde que pueda romper defensas y/o dar un pase de gol o incluso convertirlo el mismo. Claro que estos jugadores pueden estar ya dentro de la plantilla, Kike Barja y Rubén García sin ir más lejos, ¿el problema?, que ambos se suman al bajón de nivel de la plantilla, dejando minutos en los que su paso por el césped se asemeja a lo fantasmagórico.
Jagoba, entonces, ¿Qué le pasa a Osasuna?, ¿Se ha perdido la identidad en el juego?, pues puede ser que sí, y que quizá haya que probar nuevas vertientes de juego y saber reinventarse con lo que uno tiene, pero lo que está claro es que si alguien puede dar con ello es Jagoba, y como dijo Braulio en su momento «el barco llegará a puerto, o no, pero lo hará con el mismo capitán».
Imagen principal: EuropaPress
Síganme en @xabier.vergara y sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter como @Revoluterss y en TikTok @revoluters.