El Valencia CF se encuentra en una encrucijada que podría cambiar su rumbo en la portería. La necesidad de ingresos económicos ha puesto sobre la mesa la posibilidad de traspasar a su único portero de garantías, Giorgi Mamardashvili. Ante esta situación, la directiva ché debería comenzar a barajar opciones para encontrar un reemplazo que se ajuste a las demandas del equipo.
Entre la gran variedad de opciones que existe, se encuentran nombres que podrían dar un nuevo aire a la portería valencianista.
En primer lugar, Joan García. El portero de 22 años y 1,91 cm del Español no está contando con ninguna oportunidad esta temporada. La competencia con Fernando Pacheco le ha relegado a un segundo plano del que, parece, no va a salir durante toda la temporada. El portero catalán, un habitual en las categorías inferiores de la selección española, posee un buen manejo de balón y una veloz capacidad de reacción. Siguiendo con el procedimiento de apostar por jugadores jóvenes que prevalece en el Valencia, este portero se podría convertir en una buena oportunidad: joven, con buena proyección y barato.

Otra alternativa es Antonio Sivera. El excanterano actualmente milita en el Deportivo Alavés, donde recaló en 2017. El portero de 27 años, en caso de no renovar, podría buscar equipo desde el próximo mes de enero. Además, el nivel demostrado el pasado curso en La Liga Hypermotion, ha provocado que Luis García Plaza siga apostando por él en su vuelta a la élite.
Luis Maximiano, portero portugués perteneciente a la Lazio y cedido en el Almería, es otra opción interesante. Su desempeño en el Granada le valió un fichaje por 6 millones de euros, y su experiencia en La Liga es un activo valioso que el Valencia podría considerar. Experiencia más que asegurada.
Por último, el joven portero español de 21 años, Pablo Cuñat, actualmente en el Amorebieta cedido por el Levante, está disputando sus primeros minutos en La Liga Hypermotion. Asimismo, sus actuaciones durante este inicio liguero ha llamado la atención de Santi Denia y se ha hecho con la titularidad de la portería de la selección sub 21. Con un valor de mercado de 800.000 euros y contrato hasta el año 2025, Cuñat se puede convertir en un objetivo principal para varios equipos de La Liga EA Sports si el Levante o el Amorebieta no consiguen ascender. Es decir, el Valencia podría repetir la misma fórmula que tanto éxito le está dando con Pepelu y fichar a un portero de mucha proyección por poco dinero.

Por otro lado, si el club quiere seguir exhibiendo su confianza en los canteranos, los porteros del Valencia Mestalla son: Nil Ruiz (20) y David Vassilev (19). Durante este inicio de temporada en 2ª Federación, los minutos han sido repartidos de manera muy equilibrada. Nil, llegado este mercado de fichajes a Paterna procedente del Fútbol Club Barcelona, ha disputado 5 partidos en los que ha encajado 4 goles y ha dejado la portería imbatida en 2 ocasiones. En cambio, Vassilev, nacido en España pero de nacionalidad búlgara, ha disputado 2 encuentros en los que ha encajado 3 goles.
En otras palabras, porteros con futuro y a bajo coste existen. Pero ¿qué portero ficharías si se realizara la venta de Giorgi Mamardashvili?
Síganme en @alexdelrioo y sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter como @Revoluterss y en TikTok @revoluters.