Barça y Athletic de Bilbao se citaban en el encuentro 3000 de la liga española, únicos dos equipos, junto a Real Madrid, en haber disputado todos los encuentros en la historia de la primera división. El estadio olímpico Lluis Companys iba a albergar un encuentro histórico entre dos entidades a la altura del escenario.
El Barcelona buscaba los tres puntos con motivo de engancharse a los puestos de arriba tras las recientes victorias de sus rivales directos. Primer partido después del parón, clave para retomar sensaciones positivas después de haberse dejado puntos en el empate en Granada hace ya unas semanas.
Duelo de porteros , con «P» de protagonistas
El Barça, como era de esperar, marcó los compases iniciales del encuentro. Muy insistente por la banda izquierda, lograba penetrar la defensa vasca con unos incisivos Alejandro Balde y Fermín López, que sumados a Joao felix y su integración a esa misma banda lograron causar estragos a los de Valverde.
Los culés pusieron a prueba a Unai Simón, y este respondió con notoriedad.
Fue el punta portugués el que gozó de la ocasión más clara del primer tiempo para los de Xavi, tras una gran jugada colectiva que remató al larguero.
Por parte de los Txingurris fueron los hermanos Williams tiraron del carro en la parcela ofensiva poniendo a prueba a Marc André Ter Stegen, quien sacó dos remates espectaculares, uno a cada uno. A su vez Oihan Sancet forzó la amarilla para Gavi y Oriol Romeu con dos buenas conducciones rompiendo líneas blaugranas.
La masía desastasca
Minutos después Valverde hacía lo propio e introducía a Adu Ares y a Beñat Prados por Dani García y Guruzeta.
Iniciado el segundo tiempo, un Barcelona que no terminaba de encontrar ni el gol ni la solidez defensiva, introducía sus primeros cambias. Lamine Yamal y Ronald Araujo suplían a Oriol Romeu y Christensen respectivamente. Un cambio ofensivo en que cambiaba el esquema a un 4-2-3-1 en fase ofensiva, con Yamal por banda derecha y Araujo emparejado con el mayor de los Williams.
Tras varios cambios por parte de ambos conjuntos, íbamos a vivir un hecho inhóspito.
Marc Guiu, con tan sólo 17 años, y 23 segundos en primera división, iba a marcar en su debut tras un pase entre líneas de Joao Felix. tan sólo dos toques en la máxima categoría del fútbol español fueron suficientes para que la nueva promesa del Barça diese la victoria a su equipo en el minuto 80 de partido.
Los vascos se vinieron después de verse por debajo en el marcador y el Barça gozó de ocasiones para aumentar su ventaja.
Con esta victoria el Barcelona escala a la 3ª posición, a 1 punto de los colíderes, Girona, y su próximo rival, el Real Madrid.
El Athletic de Bilbao se mantiene en puestos europeos en 6ª posición a 1 punto de su máximo rival.