Nueva jornada de la Liga EA Sports, nueva jornada en la que el actual entrenador del Sevilla, Diego Alonso, se juega su posición en el banquillo. El entrenador charrúa lleva desde que llegó sin conocer la victoria en la liga y en competición europea, consiguiendo superar a peor los datos de Mendilibar a comienzo de temporada donde ganó dos partidos.
El Sevilla recibirá al Villarreal de Marcelino, que se encuentra en un gran estado de forma con 3 de 3 en sus últimos encuentros. Un Villarreal que está por fin deslumbrando y que visitará uno de los estadios dónde más le cuesta ganar, pues solo ha ganado dos veces en el Ramón Sánchez Pizjuán en estos últimos 10 años.
Diego Alonso con su futuro en el aire y con toda la afición en contra salió a comparecer en rueda de prensa donde comentó lo siguiente:
Sobre la situación del equipo: “Con mucha bronca los jugadores, el staff, los dirigentes por cómo terminó el partido en Champions. Habíamos hecho unos 60 minutos extraordinarios y tenemos que refrendarlo ahora contra el Villarreal. Hemos venido pagando en resultados por detalles. Tenemos que ser más eficaces para mantener la consistencia que necesitamos”.
Sobre sí el partido de Villarreal es una final: “Es una final para el Sevilla y lo tomamos así. Yo me siento importante en el club”.Villarreal: “Es un muy buen equipo, había tenido un inicio de temporada dubitativo pero el cambio de entrenador le ha traído victorias. Sabemos de las características de los equipos de Marcelino. Un 4-4-2, fuerte en defensa y con armas en ataque. Parte de ese respeto que le tenemos que tener también nos lo tenemos que tener a nosotros mismos”. Bajas en el entrenamiento: “El desgaste del partido de Champions, están en recuperación. Veremos la disponibilidad mañana”.
Sobre la presencia de los canteranos en el entreno de hoy: “Dependerá de las recuperaciones de otros futbolistas. Hasta ahora han tenido poco espacio porque somos muchos. Para mi la edad no es un impedimento”.
Sobre el trabajo de la directiva: “Confían en el trabajo, en el proyecto que hay en el club. Evidentemente ellos creen que su trabajo se ha ido reflejando en estos cuatro años y en los siguientes cursos también. Yo me siento orgulloso de pertenecer a esta institución y ojalá el día de mañana pueda decir que soy parte de esos títulos que ganó”.
Sobre el problema psicológico que tiene el equipo: “Respetamos mucho al oponente pero acabamos siendo nosotros nuestro gran rival. Somos nosotros los que tenemos que hacer las cosas bien. Tenemos que ser consistentes y para ello los detalles son decisivos. Para poder salir de una racha negativa se necesita hacer un poco más. Saber que cada cosa que puede suceder puede tener influencia en el juego”.
Sobre las apelaciones a las sanciones de Ramos y Navas: “El club hizo el trabajo que tenía que hacer para ver si había una posibilidad pero luego la decisión del Comité la aceptamos”.
Sobre la vuelta de Nyland: “Esperemos que sí. La primera información que teníamos del departamento médico era que podía actuar en alguno de los partidos que teníamos por delante. Hasta ahora su evolución viene siendo buena y el departamento médico nos habilita para poder contar con él”.
Sobre las sanciones a los árbitros: “Yo creo que hay organismos del arbitraje que los evalúan. Que un entrenador pida que sancionen a un árbitro es injusto porque seguro que tienen a alguien que lo hace pero no lo hacen público. Yo también con los futbolistas y algunos tienen más o menos minutos y no tengo que venir a hacerlo público. El entrenador mira al equipo, trata de ser mejores nosotros y no pensar en los otros”.
Sobre el problema del centro del campo del Sevilla: “La recuperación de los futbolistas la veremos mañana. Fuimos más sólidos el día de la Real Sociedad aunque nos faltó el ofensivo. Creo que los 60 minutos del partido de Champions tienen que ver con la solidez y creo que tenemos que construir, que se repita esa situación. Es importante la posición pero también la función de los futbolistas”.
Sobre los detalles en los partidos: “Decir que la situación del club afecta la parte deportiva es buscarle una excusa. Que pueda influir no digo que no pero lo que tenemos que hacer es trabajar, trabajar, trabajar y mirarnos a nosotros. Se me hace difícil sentarme aquí y transmitirle a la gente paciencia porque no puedo pero sí le puedo decir que a nuestro ojo hay cosas que se pueden ver mejor. Es difícil sostener un discurso sin resultados pero lo que hay que hacer es trabajar y no poner excusas”.
Sobre el dato de ser uno de los equipos con más media de edad: “Te puedo responder con una pregunta. ¿Tu crees que en los 60 minutos estaba mejor el equipo jóven o el equipo que tenía más edad? Yo creo que la edad no se notó, de hecho fuimos dominadores. En el fútbol no se juega con el DNI ni para arriba ni para abajo. Yo creo que no debería ser un impedimento la edad, lo importante es el rendimiento en el campo”.