Barcelona y Girona protagonizan el encuentro clave de la jornada 16, con permiso de Real Madrid y Betis. El domingo 10 de diciembre, a las 21:00 en el Lluís Companys, se disputará un duelo directo por la segunda plaza de la liga española.
Tercer y segundo clasificado se enfrentan cara a cara en un partido que puede decantar esta liga en un futuro. El Barcelona, con 34 puntos, debería aprovechar su buena racha para hacerse con la victoria, su única opción si quiere seguir enganchado a los puestos de arriba. Todo lo que no sea ganara sería mantenerse alejado del Girona, con 38 puntos actualmente.
En el caso de los de Míchel, ante la prensa, «su principal objetivo es la permanencia», pero ha llegado un punto en el que todos podemos decir que no es descabellado mirar hacia arriba, Tan hacia arriba que actualmente la permanencia les queda a «tan solo» 27 puntos. Puestos a soñar, una victoria en Barcelona supondría postularse como claro candidato al título obligando al colíder, el Real Madrid, con el que se encuentra empatado a puntos, a ir a su par.
Este enfrentamiento no cuenta con un gran recorrido histórico, únicamente se han disputado 11 encuentros entre ambos combinados, con 8 victorias culés, 2 empates y 1 victoria gironí. Estadística que puede desequilibrarse debido al buen momento de los visitantes.
El Barcelona cuenta con las sabidas ausencias de Ter Stegen y Gavi, además de las de Marcos Alonso e Iñigo Martínez. Por su parte, el Girona , cuenta con la ausencia de el venezolano Yangel Herrera, baja capital para Míchel, además de las de Borja Gracía y Toni Villa. Tampoco podrá jugar Pablo Torre por la claúsula del miedo impuesta por el Barcelona debido a ser un jugador de su propiedad cedido en el conjunto visitante.
El encuentro estará arbitrado por el colegiado Díaz de Mera y Pizarro Gómez en la sala VAR.