Hoy, 14 de diciembre de 2023, se ha celebrado la Junta General Ordinaria de Accionistas del Valencia en la que han tratado, entre otros, los siguientes temas: aprobar las cuentas anuales, explicación del balance de pérdidas y ganancias, en qué punto se encuentra el club -tanto deportiva como financiera- y la situación del Nuevo Mestalla. Es decir, todas las cosas que llevan creando polémica desde hace varios años
En esta cita, previamente recibidos por un aficionado disfrazado de Peter Lim manifestando su descontento por el mínimo de acciones necesarias para participar en la junta, concretamente 6.828 acciones, han estado: Javier Solís (director corporativo y portavoz), Inma Ibáñez (directora financiera), LayHoon Chan (presidenta) y más directivos. Además, vía telemática, estaba Kiat Lim, hijo de Peter Lim, quien posee responsabilidades ejecutivas en todas las empresas de su padre menos en el Valencia, hoy ha decidido quedarse en Singapur, en vez de dar la cara.
En esta junta, han participado varias personas que lideran los movimientos más conocidos contra Peter Lim. Entre ellos, Héctor Gómez (periodista en Tribuna Deportiva), quien ha facilitado mucha información para que personas como yo, incapaces de poder acceder a lo que sucede, pueda realizar este tipo de artículos. También han estado presentes varios miembros de Libertad VCF como: José Pérez o Pilar Avilés, entre otros.
La Presidenta LayHoon ha comenzado hablando sobre la situación económica del Valencia. Es ampliamente conocido que no se encuentra en un buen momento; en este aspecto, es un barco a la deriva dirigido por personas completamente ineptas. Unas personas que siguen con la cantinela de la esperanza, ilusión y ganas de trabajar. Llenando su boca de mentiras -una vez más- que ya pocos aficionados se creen; si acaso, quienes tengan ciertos intereses, muestran más predisposición a seguir confiando.
En medio de palabras y comentarios vacíos, LayHoon ha buscado concienciar acerca de la mejoría financiera del club. Ha explicado la mejora en el ejercicio económico 22/23 con respecto al anterior, teniendo pequeñas pérdidas de 1,2 millones de euros y no de 44 como en la 21/22. Igualmente, ha querido resaltar que esta mejoría proviene de los ingresos de la supercopa (5,6 millones), el aumento de la asistencia a Mestalla y el número de abonos (más de 7 mil nuevas personas se han abonado en los últimos dos años, pasando de 31.000 en la temporada 21/22, a los 38.000 actuales).
«La deuda sigue siendo elevada»
Asimismo, a pesar del positivismo en el discurso de la presidenta, ha destacado que: «La deuda sigue siendo elevada y la realidad financiera va a costar cambiarla. No existen atajos para cambiarla de la noche a la mañana. Eso significa que necesitamos varias temporadas para recuperar nuestra salud financiera. Pero los resultados en 2022-23 muestran claramente que estamos en el buen camino para mejorar nuestra salud económica».
Y, cómo no, ha querido mencionar la inestimable e incansable ayuda de Peter Lim. El máximo accionista, desde su empresa matriz, Meriton Holding, concedió un préstamo de 35 millones de euros al Valencia que ha ayudado a reducir la renta neta en 44 millones de euros. Obviamente, este dinero debe devolverse. ¿Cómo? Este artículo explica bien el proceso:
¿Cómo se resume todo esto? Muy sencillo. Desde hace años, aunque la afición no sea tonta, ellos piensan que sí lo somos. Quieren vender el cuento de que están plenamente concienciados y preparados para trabajar en pro del Valencia, realizando discursos llenos de falsas promesas que enfurecen más aún a la masa social. Al final es normal tener una mejor situación económica cuando se ha dejado a un equipo desangelado, sin recursos competitivos. Pero esto no es todo, lo inentendible es que quedando 11 millones por gastar del Fair Play Financiero, no nos podamos permitir incorporar a un jugador por un valor de 600.000 euros. Y lo peor no es querer hacer público que hay más estabilidad financiera sin debilitar al equipo; lo peor es que se lo creen y nos los quieren hacer creer. Sin ningún tipo de pudor, LayHoon ha comentado que: «No hemos presupuestado fichar y Peter Lim no da concesión especial para fichar, porque no ve riesgo de descenso» cuando al finalizar el mercado de verano afirmó que el objetivo del Valencia era la permanencia.
Básicamente es impensable cómo una persona ha tenido la desfachatez de afirmar que: «para nosotros el hecho de deshacernos de varios jugadores de alto coste en verano no nos ha perjudicado a nivel competitivo y ha sido una oportunidad para limpiar el vestuario», cuando jornada tras jornada vemos a un entrenador y una plantilla esforzarse hasta la saciedad para no conseguir unos resultados acordes a la historia del Valencia, pensando que por dos buenos resultados la afición se llega a replantear cuál es el verdadero objetivo del Valencia.

Eso sí, tienen razón en una cosa: el estupendo trabajo realizado en la Academia. Entiendo que hablen con orgullo. Junto a la afición, es uno de activos más valiosos que posee el club. La cantera valencianista siempre ha sido una de las mejores a nivel nacional y europeo. Es más, el CIES Football Observatory en su informe 436 de Octubre de 2023, coloca al Valencia CF como la cuarta mejor Academia de Europa en número de jugadores formados en la Ciutat Esportiva de Paterna. «El Club invierte cada año grandes cantidades en la Academia VCF. Se trata de un fuerte compromiso para construir una academia excepcional con el objetivo de garantizar que los jóvenes jugadores estén preparados para la élite», declaró la presidenta.
«El nuevo estadio es el futuro del club y tiene que ser ahora»
Dentro de los temas a tratar, también era urgente abordar el tema del Nuevo Mestalla. El campo, que no es tan nuevo porque lleva medio construido desde 2008, es un grave problema que tienen que tratar. La información, actualizada durante esta junta de accionistas, es que esperan tener acabado el estadio para el año 2026 o 2027. «El nuevo estadio es el futuro del club y tiene que ser ahora. Faltan 168 millones de euros para terminar el estadio, de los que 80 millones son del CVC, 35 millones de la venta de oficinas del club y hotel y los 53 restantes serían de una nueva financiación. Creo que seremos capaces de conseguirlo», afirmó LayHoon. Cree, espera, supone… Siempre he conocido el refran «Don Creíque y Don Penséque son hermanos de Don Tonteque». En esto no debería valer el pensar o suponer; las cosas se demuestran con hechos, y el único hecho que existe es el abandono de un campo de fútbol a medio hacer que da lástima verlo.
Por lo tanto, esta junta ha servido una vez más para ver a los máximos dirigentes del club mentir sin ningún escrúpulo a una afición que lleva mucho tiempo cansada. Paripés, discursos motivacionales dignos de libro de autoayuda y engaños para esconder el despropósito de una nefasta gestión. Y esto tiene una solución muy sencilla: si el señor que está en Singapur no tiene ganas de seguir jugando con el juguete que se compró por capricho y que constantemente ha maltratado, que lo venda.
IMAGEN DESTACADA: Diario As
Síganme en @alexdelrioo y sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter como @Revoluterss y en TikTok @revoluters.