Un nuevo Los Cármenes a reventar acogió un partido roto, de esos que a los entrenadores no les gusta ni un pelo, entre dos recién ascendidos. El Granada quería conseguir su tercera victoria de la temporada en LaLiga EA SPORTS ante uno de los equipos revelación, la UD Las Palmas. Dos visiones de juego muy distinguidas se plantaron en el terreno de juego: el fútbol de las transiciones y del contragolpe vistoso en pocos toques del Granada frente a la posesión total y absoluta del balón de la UD.
Varias novedades presentaron los dos entrenadores para este duelo liguero. En el caso nazarí, entraron al once titular Piatkowski, Melendo, Hongla y Pellistri como las apuestas del Cacique Medina. Tanto el polaco como el uruguayo fueron anunciados como nuevos fichajes en el último día del mercado de fichajes y acabaron recibiendo la confianza del míster granadino para salir a por los tres puntos. Por su parte, García Pimienta apuntó a Loiodice como el jugador que sustituiría a Javi Muñoz por acumulación de tarjetas.
El pitido inicial de Busquets Ferrer dio comienzo al partido a las 16:15 de la tarde en Granada. Ya desde el primer minuto, se pudo observar el guion que, en un principio, se esperaba del encuentro. El apoderamiento del balón por parte de los amarillos hizo que el Granada aceptase el desafío de salir a morder muy arriba la salida de balón canaria, muy caracterizada por la calma hasta ver la oportunidad del pase final. Los primeros minutos sirvieron para que ambos clubes, siguiendo su estilo de juego, contasen con varias ocasiones de gol y retando las habilidades de los dos arqueros. Sandro Ramírez contó con una clara después de un error de Villar. El murciano dio un pase errático atrás que interceptó el canario y definió contra el cuerpo de Batalla. Los primeros compases del encuentro se sucedían y Las Palmas empezaba a contar con varias ocasiones que sacaron a relucir las manoplas de Batalla.
Sin embargo, el partido cambio en el minuto 17. Piaktowski, en un intento de cortar una contra tras robo de Munir, se lanza al suelo y da una dura entrada al marroquí. Busquets Ferrer le muestra la amarilla en un principio al central debutante al entender que no era una acción de último hombre y clara de gol. Por suerte, Pizarro Gómez, el árbitro de VAR, interviene bien desde la sala VOR y llama al árbitro de campo para que cambie la decisión a roja directa. El colegiado balear acaba corrigiéndose y expulsa al polaco.
El conjunto nazarí se quedó con diez y el Cacique opta por sustituir a Melendo para ingresar a Ignasi Miquel y tratar de mantener una mentalidad más defensiva para un más que previsible acoso y derribo canario. En la anécdota quedó la jugarreta del portero Batalla: se tumbó en el césped para rascar tiempo y conseguir que Miquel calentase algo más en la banda. El empuje canario se proyectó en el campo y Kirian impactó en el palo un remate lejano que había tocado en un defensa franjirrojo. La segunda mitad del primer tiempo fue una constante canaria que trataba de saciarse con el primer gol del partido: un remate a bocajarro de Loiodice, un regate de Moleiro que a punto estuvo de entrar en la portería…
Y así es el fútbol que, cuando parece todo escrito, llegó el gol del Granada al filo del medio tiempo. Era el minuto 42 cuando Sergio Ruiz botaba una falta lateral lejana que le caería a Méndez y, con un buen control orientado, remató ajustado al palo derecho de la meta de Valles. «Le di como pude» dijo el goleador nazarí en la entrevista postpartido para los micros de LaLiga. Una pequeña riña entre Sandro y Neva acabó cerrando el primer acto en Granada.
La sorpresa saltaba momentáneamente antes del descanso ya que las estadísticas estaban indicando que Las Palmas no ganaba de manera inexplicable. Por ello, el segundo tiempo arrancaba y García Pimienta fue paciente a la hora de consumar los cambios. El técnico barcelonés trató de cambiar el dibujo de su equipo plasmando un verdadero 4-3-3 tanto en ataque como en defensa. En cambio, Alexander Medina detectó que el partido pudo cerrarse en las contras y añadió pólvora arriba cambiando a Arezo por Uzuni. Pese a que el Granada jugase con uno menos, las nuevas incorporaciones en la zaga se estaban mostrando infranqueables, permitiendo muy poco espacio para la creatividad de los visitantes. A partir del minuto 63, el partido cambió definitivamente. Los ingreso de Herrera y Pejiño dieron otra chispa en ataque a los amarillos, mostrándose algo más verticales por bandas. A su vez, Pellistri y Villar fueron sustituidos por Maouassa y Corbeanu, tratando de aportar más pulmón y físico en defensa y en ataque.
El efecto de los cambios fue definitivo cuando, en un centro exquisito de Cardona desde el lateral, Pejiño remata de cabeza en el segundo palo como si fuese un ariete ya en el minuto 67. Hasta a García Pimienta le sorprendió su remate ya que «Peji no está acostumbrado a meter de cabeza». No obstante, la sombra del VAR es muy larga y apareció en el gol de los pío pío. Cardona estuvo muy cerca de estar adelantado en su desmarque tras el pase que le da Cristian Herrera.
El empate no hizo que los locales bajasen los brazos. Un gran Sergio Ruiz se erigió como uno de los mejores jugadores del partido con varias conducciones en proyección ofensiva. Por unos minutos, el Granada volvió a adelantarse en el marcador con un gol de Uzuni a pase, de nuevo, del cántabro pero el VAR ratificó la decisión de anular el tanto nazarí por posición adelantada del albano.
El marcador terminó en un empate 1 a 1. Un partido intenso que, por momentos, se sintió un tanto agitado y alocado. El reparto de puntos no contentó tanto a las aficiones debido a los objetivos dispares que marcan la actualidad de los dos equipos. El MVP del partido se lo quedó Bruno Méndez, goleador en el día de hoy para el Granada y encabezando un buen trabajo en la línea defensiva rojiblanca. De esta manera, el Granada se mantiene penúltimo con 12 puntos y empieza a mostrar síntomas de mejoría en defensa, pese a la expulsión de hoy. Así, se queda a 5 puntos de la salvación que exige el Celta. La UD Las Palmas se mantiene noveno con 32 puntos y con la amenaza de ser empatados por el Getafe en la tabla. La lucha por Europa se les complica con la victoria del Valencia y el partido pendiente de la Real Sociedad.
Sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter @Revoluterss y en TikTok @revoluters.