Los blancos se ciegan una vez más frente al Rayo Vallecano esta temporada
El conjunto entrenado por Carlo Ancelotti buscaba aumentar la ventaja frente al Girona y seguir con las buenas sensaciones en la competición doméstica, sin embargo el debut de Iñigo Pérez en los banquillos del equipo local ha logrado desconectar al conjunto blanco a partir del gol y convertirse en la némesis del Real Madrid esta temporada con dos empates, en el Santiago Bernabéu y en el Estadio de Vallecas.
- Primera parte
El conjunto merengue llegaba al encuentro con diversas bajas y sin la entrada inicial al once de Rodrygo, Carvajal ni Kroos. Sin embargo, el partido no pudo comenzar de mejor manera para los blancos tras el tanto que abría la lata en el marcador de Joselu, apenas transcurría el minuto 4. Después de una jugada peligrosa entre Trejo y Raúl de Tomás, este último no se entendió con el argentino y tras una acción lenta, el Real Madrid montó el contraataque. Brahim, en el carril derecho envió un balón al espacio a Federico Valverde, para que el uruguayo le brindara un pase milimétrico al pie de Joselu, el cual fue enviado a la red subiendo el 0-1 tempranero al electrónico.
El primer gol del Real Madrid hundió al equipo vallecano y creció la intensidad de los de Carlo Ancelotti. En los primeros 15′ de encuentro, el equipo de la capital española no dejaba respirar al Rayo Vallecano con la presión y provocó diversas pérdidas de balón en zonas de peligro. Tres minutos después del primer cuarto de hora, una gran internada de Lucas Vázquez en el área rival sobre la línea acabó con un centro rematado por Joselu en gol, no obstante, el árbitro señaló fuera de banda en la jugada anterior del lateral español.
Tras unos primeros 20′ excelentes del equipo blanco, en el minuto 23 una gran combinación de Álvaro García para el Pacha Espino fue finalizada por Oscar Trejo con un disparo tenso a portería, que fue rechazado con la mano por Camavinga. La acción se revisó en el VAR por parte del árbitro de campo y señaló penalti a favor del Rayo Vallecano. Raúl de Tomás e Isi Palazón discutieron por quién lanzaría la pena máxima y finalmente RDT lanzó un disparo potente en el centro y arriba de Lunin, provocando el empate en el marcador.

Raúl de Tomás e Isi Palazón antes del penalti | Fuente: @RayoVallecano
El gol hizo que los de Iñigo Pérez se crecieran y cambiaran la tónica inicial del partido. El Rayo Vallecano comenzó a presionar y ganar duelos con mayor facilidad ,y fue en el 29′, que tras varios saques de esquina un centro posterior al área no pudo ser rematado por centímetros por Óscar Valentín. El resto de la segunda parte se resumió en varios intentos solitarios de Brahim Díaz y Vinicius por encontrar ventajas y ocasiones favorables, incluso el brasileño logró provocar la tarjeta amarilla para Baillu antes de finalizar los primeros 45′ de partido. En todo caso, el Real Madrid no logró materializar peligro para Dimitrievski y los 22 jugadores se marcharon a los túneles de vestuario con tablas en el marcador.
- Segunda parte
La segunda parte comenzó para el conjunto merengue en un compás parecido a los últimos 25′ de la primera parte. Tchouameni tuvo un fallo nada más comenzar, donde se durmió en la presión de Álvaro García y pudo rectificar bloqueando un disparo peligroso del extremo del Rayo. Aunque posteriormente en el 50′, Camavinga le ofreció un buen pase a Brahim terminando rechazado por un jugador local.
En el minuto 55, Isi Palazón se tuvo que marchar dirección a los banquillos lesionado y el ex canterano del Real Madrid, Jorge de Frutos le sustituyó en la delantera. Después de este cambio, Joselu tuvo una gran ocasión que remató de manera floja sin complicaciones para el portero macedonio tras otra jugada excelente de Brahim Díaz. El centrocampista francés, Camavinga vio la tarjeta amarilla tras protestar al árbitro y esto supondrá su ausencia en la siguiente jornada frente al Sevilla por acumulación de tarjetas amarillas. A falta de menos de 30′ de partido, Carlo Ancelotti decidió mover el árbol e introdujo en el terreno de juego a Rodrygo, Kroos y Daniel Carvajal.
La entrada del alemán supuso un mayor control del juego junto a Modric, llevando las riendas del balón. Además, Toni Kroos en el minuto 80 de partido tras una falta favorable para el disparo, se inventó un golpeo al palo izquierdo del portero, que fue parado por Dimitrievski evitando el segundo tanto. Después de varias jugadas de Rodrygo y Vinicius sin éxito, Carlo apostó por Arda Güler a falta de 3′ para el final del partido.

Toni Kroos disputa su partido 450 con el Real Madrid | Fuente: @realmadrid
El arbitro añadió seis minutos de descuento, en los que ni el Real Madrid ni el Rayo Vallecano pudieron aprovecharlos y donde Daniel Carvajal que llevaba 20 minutos en el terreno de juego vio la tarjeta amarilla y tres minutos después fue expulsado tras un codazo a Kike Pérez, dejándole sin poder jugar ante el conjunto sevillano. El Real Madrid, a pesar de un buen inicio de partido con intensidad y sobre todo con ventaja, el gol aislado del Rayo Vallecano hizo que se viniera abajo y provoque un punto muy importante para las aspiraciones de los de Iñigo Pérez y un empate favorable para los de Michel por la lucha de La Liga EA Sports.
- Ficha técnica
Rayo Vallecano: Dimitrievski; Espino, Lejeune, Aridane, Balliu; Unai (Kike Pérez 64′), Óscar Valentín; Álvaro García (Camello 81′), Trejo (Crespo 64′), Isi (De Frutos 55′); RDT (Falcao 81′).
Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez (Carvajal 75′), Nacho, Tchouaméni, Fran García; Camavinga (Kroos 70′), Valverde, Modric (Güler 86′), Brahim (Rodrygo 70′); Joselu y Vinicius.
Seguidme en @NachVA6 en Twitter y seguid todos los deportes de actualidad en @revoluterss (Instagram), @Revoluterss (Twitter) y @revoluterss (Tik Tok)