El Estadio Gran Canaria acoge un nuevo partido de LaLiga EA SPORTS para la jornada 26. La Unión Deportiva Las Palmas recibe a Club Atlético Osasuna por uno de los duelos nobles de la zona media-alta de la clasificación este domingo 25 de febrero a las 18:30 (17:30 hora insular).
Esta jornada liguera llega como medidor de dinámicas. Del lado local, la goleada encajada en el Metropolitano (5-0) la pasada jornada supuso un golpe de realidad para una de las aspiraciones cuchicheadas entre los aficionados: las noches europeas. Tras recibir 5 goles por primera vez en 2018, los canarios esperan ser arropados por su marea amarilla gracias a la movilización de los sectores de animación del club. El propio García Pimienta habló ayer de su alegría por ver que se vendan todas las entradas y ver en la península camisetas amarillas cada vez que juegan.
Para volver al máximo ritmo competitivo, los pío pío confían en su estadio: 6 victorias, 3 empates y 3 derrotas (Real Madrid, FC Barcelona y Rayo Vallecano). Por si fuera poco, los números le avalan como un equipo que se ha deshecho del 0-0 inicial en casa en 9 de las últimas 12 ocasiones en liga. Como contraparte, la sequía goleadora es un tema muy comentado en la isla y, con 25 goles, las estadísticas hablan de una gran capacidad de transformar en gol lo poco que se proyecta hacia los tres palos del rival. Además, de los 50 goles vistos en los partidos de Las Palmas en esta liga, 36 se anotaron una vez iniciada la segunda parte. El espectáculo que implica el gol se hace de esperar.
Para este encuentro, García Pimienta no podrá contar con Curbelo y Pejiño, a última hora, por lesión y Perrone por acumulación de tarjetas. También tendrán que andarse con ojo Álex Suárez y Araujo, apercibidos, si no quieren perderse el próximo choque liguero en Getafe.
OSASUNA, AL ALZA
Club Atlético Osasuna se presenta en un momento dulce de forma. Sus dos últimas victorias consecutivas avalan parte de la tranquilidad que se empieza a respirar en Pamplona. Aunque la irregularidad ha lastrado jornada a jornada a los navarros, se abre una oportunidad de oro para mantener un gran estado de forma, conseguir tres victorias consecutivas por primera vez desde octubre de 2021 y ahuyentar los fantasmas de la zona baja en su visita a Gran Canaria.
Los 14 puntos de 36 posibles fuera de casa señalan a los rojillos como un conjunto capaz de mostrar las diferentes caras de la moneda entre jornada y jornada lejos del Sadar. Los datos no apoyan la visita pamplonica a Canarias: una única victoria en las últimas diez visitas rojillas al Estadio Gran Canaria en Primera (1 victoria, 4 empates y 5 derrotas). Asaltar el Reale Arena da motivos para poder creer en la victoria en un estadio que solamente tres equipos han logrado salir con los tres puntos en el bolsillo.
Por contraparte, las bajas son muchas y, en algún caso, muy sensibles para el posible planteamiento táctico. Arnaiz, David García y Juan Cruz no viajaron con la expedición navarra a Canarias y Rubén Peña se mantiene como la gran duda. Budimir y Pablo Ibáñez, por su parte, están a una tarjeta de perderse la siguiente jornada contra el Alavés.
El último partido entre ambos equipos selló un empate a 1 que se concretó en el segundo tiempo, con goles de Budimir y Moleiro. Si se sigue la dinámica de esta temporada, muy difícilmente se verá un gol visitante en la primera parte ya que Las Palmas es el único equipo en las cinco grandes ligas que aún no ha encajado en la primera parte. El duelo destacado por ser el mejor del partido se vivirá en ataque: la amenaza aérea Ante Budimir tendrá que hacer efectivo los balones colgados por los flancos para deslumbrar la posible actuación de la joya Moleiro, a diferencia del partido de primera vuelta.

Sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter @Revoluterss y en TikTok @revoluters. Mi Twitter @Mrr_2300