- Ancelotti enfrenta una posible condena de 4 años y 9 meses de prisión por el supuesto fraude fiscal de 1.062.079 euros en los años fiscales 2014 y 2015.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado una condena de 4 años y 9 meses de prisión para Ancelotti por una supuesta implicación en fraude fiscal de 1.062.079 euros en los años fiscales 2014 y 2015.
Ancelotti enfrenta acusaciones de dos delitos contra la Hacienda Pública. A pesar de afirmar su residencia en España y establecer su domicilio en la capital, se le acusa de ocultar ingresos derivados de la cesión de derechos de imagen a otras entidades.
La acusación alega que Ancelotti firmó un contrato con el Real Madrid en 2013, detallando su compensación y derechos de imagen hasta junio de 2016. A pesar de haber establecido su residencia en España desde julio de 2013, la denuncia apunta que, tras su inesperada partida en mayo de 2015, conservó su domicilio en Madrid hasta octubre de ese año, situando a España como su principal centro de relaciones personales e intereses económicos en 2015.
La Fiscalía ha puesto el siguiente comunicado: «con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen» tanto los recibidos por el Real Madrid como de otras marcas por eventos varios, el técnico acudió a un «complejo» y «confuso» entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas para canalizar el cobro de los derechos de imagen. Ancelotti habría «simulado» la cesión de sus derechos de imagen a entidades «carentes de actividad real» y de capacidad de explotación que estaban domiciliadas fuera de España «persiguiendo así la opacidad de cara a la Hacienda Pública española y a la ocultación del beneficiario real de los rendimientos procedentes de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo ni ninguna de dichas sociedades tuviesen que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas en España o fuera de nuestro país».
Cesión de sus derechos de imagen
Ancelotti, según la Fiscalía, firmó en julio de 2013 un contrato cediendo sus derechos de imagen a Vapia Limited por 25 millones de euros durante diez años. Al día siguiente, la entidad lo designó como apoderado con plenos poderes. Posteriormente, se acordó un anexo que ajustó la duración del contrato a tres años y redujo el precio de los derechos de imagen a un millón de euros, aunque la fecha exacta no está especificada.
Según la Fiscalía, Ancelotti presentó puntualmente sus declaraciones autoliquidatorias del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, donde afirmaba ser residente en España, pero solo declaró las retribuciones laborales del Real Madrid. No obstante, omitió los ingresos por la explotación de sus derechos de imagen, generando declaraciones con cuotas negativas y recibiendo reembolsos de 39,575 euros en 2014 y 529,076 euros en 2015 de la Agencia Tributaria.
La Fiscalía detalla que los ingresos por la cesión de derechos de imagen ascendieron a 1,249,590 euros en 2014 y 2,959,768 euros en 2015, sin que Ancelotti o las otras dos entidades hayan tributado por estas sumas.
