El Almería ha conseguido brindar una victoria a su público en un partido que no tuvo rival en la segunda parte. Ambos equipos llegaban al partido sabiendo que el año que viene se volverán a ver las caras, pero en este caso en la Liga Hypermotion, lo cual en principio le daba un carácter funerario al partido, que además suponía la despedida de ambos entrenadores, así como de un buen número de los jugadores que hoy han tomado parte del encuentro, y que casi con total seguridad el año que viene vestirán camisetas diferentes.
El encuentro comenzó con un conjunto local con las ideas más claras que su rival llevando la iniciativa del partido y generando más ocasiones de peligro que el Cádiz que durante los primeros cuarenta y cinco minutos al menos sí que dio signos de vida en el partido. Más durante la primera parte el conjunto amarillo realizó un par de ajustes defensivos que le permitieron comenzar a crecer en el partido fruto de lo cual y tras un aviso previo de Robert Navarro llegaría el gol visitante obra del uruguayo Brian Ocampos que tras deshacerse de Edgar se sacó un derechazo desde fuera del área que hizo inútil la estirada del hoy meta titular almeriense Fernando. El tanto fue un jarro de agua fría para los locales que desde ese momento y hasta el descanso no anduvieron nada finos, y por su parte el Cádiz se dedicó a contemporizar hasta que se llegó a la conclusión del primer acto.
Sin embargo,el paso por vestuarios lo cambio todo. El Cádiz desapareció completamente del encuentro y en la segunda parte no compadeció futbolísticamente hablando,dando la impresión de que habían adelantado cuarenta y cinco minutos el inicio de las vacaciones. Por su parte, el conjunto local encaró la segunda mitad con la actitud opuesta y es que no quería despedir la temporada sin brindar un triunfo a su sufrida afición, y ante la dimisión presentada en el partido por su rival el conjunto indálico no perdonó e inició un festival goleador que incluyó un gol de Gonzalo Melero, un tanto casi cómico de Joseba Zaldua en propia puerta en el que el meta David Gil también pudo hacer algo más, y todavía quedarían por llegar los sendos dobletes de Sergio Arribas y Luis Suárez este último en una temporada en la que se ha visto totalmente marcado por la grave lesión que se produjo en octubre y que condicionó totalmente la temporada de su equipo
Tras este resultado, el Almería finaliza una temporada para olvidar llevándose dos mínimas alegrías como es el hecho de conseguir acabar la temporada con un triunfo como local, algo que se le había resistido en los 18 encuentros previos ante su afición, y tras la goleada obtenida hoy y la goleada recibida el viernes por el Granada supera en el golaverage general a los nazaríes, y consigue no acabar la temporada como colista, una posición que llevaba ostentando prácticamente desde la primera jornada. Por su parte, el conjunto gaditano finaliza la temporada de su descenso con una imagen lamentable que emborrona más si cabe una temporada aciaga quedará marcada con registros negativos como el hecho de estar 21 jornadas sin conseguir la victoria, que junto con otras muchas circunstancias negativas alrededor de la temporada del Cádiz, han derivado en el descenso al segundo escalón del fútbol español cuatro años después del último ascenso.
Imagen Destacada: Cuenta de X @UD_Almeria
Síganme en X @antonio251990 y Sígan a Revoluters en X @Revoluterss y en Instagram @revoluterss.