Unión Deportiva Las Palmas y Deportivo Alavés empataron a 1 en una jornada partida y en la que nadie se jugaba nada. Con la salvación certificada la pasada jornada en Cádiz, los canarios se centraron en despedirse de su entrenador, García Pimienta, con una última victoria en el bolsillo. Los babazorros, con su permanencia asegurada en la jornada 36, se jugaban el orgullo de escalar posiciones en la clasificación y conseguir un bonus económico.
El destino quiso que los dos clubes se cruzasen en una última jornada liguera, al igual que el año pasado en LaLiga Hypermotion. En aquella ocasión, el ascenso directo a la élite del fútbol estaba en juego y la suerte cayó del lado insular. Aunque la situación ha cambiado, los vascos hicieron gala de su gran solidez defensiva frente a las dudas defensivas que acusa el cuadro amarillo en las últimas sesiones de LaLiga.
La calidad del portero local, Álvaro Valles, evitó un resultado abultado en el primer tiempo con varias intervenciones de mérito. Pese al dominio canario, una mano inexplicable apareció de la nada y detuvo un remate a bocajarro de cabeza de Carlos Vicente. El monólogo insular se sucedía mientras la presión tras pérdida en la que tanto incidió Pimienta hacía aguas.
Con el primer remate entre palos de Las Palmas por parte de Moleiro, los vitorianos crecieron en el partido y se encontraron con un penalti tras un accidentado pie de Coco sobre Gio Simeone. Valles volvió a hacerse enorme y echó el cerrojo a su portería para llegar 0-0 al descanso.

Altos y bajos
El equipo local vivió de ráfagas a medida que los minutos pasaban y la grada enmudecía. Del fallo de Sandro a un error de entendimiento entre la dupla de centrales y Valles que costó el gol visitante. Simeone fue el más listo de la clase echando picardía al partido y asistió a un Carlos Vicente que anotaba cómodamente su segundo gol en liga. Todo esto en la reanudación, rondando el minuto 50.
La reacción de los pío pío se hizo esperar ya que el palo de Rafa Marín minutos después del abridor del partido asustó al combinado del entrenador catalán. Los cambios no tardaron en salir y hacer efecto. El gol fue una demostración de la mano de Pimenta porque una conexión entre Benito, recién ingresado, Moleiro y Kirian dejaron en bandeja el remate a Marc Cardona para hacer el empate. Aunque los locales apretaron por la victoria, los de García Plaza aguantaron el arreón final y dejaron la racha de la UD en 14 partidos sin ganar consecutivos.
El Alavés cierra el curso siendo décimo, con 46 puntos y con una salvación basada en una defensa coral y despliegue físico. En cambio, la UD Las Palmas deja la temporada 2023/2024 siendo decimosexta, con 40 puntos, sellando su continuidad en Primera con más agonía de la esperada visto el nivel de juego y resultados hasta febrero y con una reestructuración del plan deportivo total empezando con el entrenador.
Sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter @Revoluterss y en TikTok @revoluters.