El conjunto alemán y los merengues se enfrentarán en la primera final de la Champions League entre ambos equipos. Tras un largo camino en la competición europea más importante del mundo, el Borussia Dortmund buscará derrotar al rey de Europa en Wembley alzándose con su segunda «Orejona» en la despedida de Reus del club de su vida, mientras que el Real Madrid quiere ampliar su historia anotándose su 15º Champions League en otra noche histórica para el fútbol español y el último partido a nivel de clubes de Toni Kroos.
Con el partido a la vuelta de la esquina y con los nervios a flor de piel, el Real Madrid vive las horas previas al duelo crucial de la temporada en el hotel de concentración, donde llegaron el jueves. Esta mañana toda la plantilla ha tenido que someterse a la charla táctica y a diversos ejercicios y, esta tarde pondrán rumbo a visitar Wembley.

Toni Kroos, Lucas Vázquez y Jude Bellingham en el vuelo a Londres | Fuente: @realmadrid
Además, esta tarde Carlo Ancelotti comparecerá ante los medios de comunicación en la última rueda de prensa de la temporada junto con un jugador del equipo blanco que aún no se sabe su identidad. Para finalizar, tras la rueda de prensa toda la plantilla ejecutará el último entrenamiento antes de concentrarse en el hotel de nuevo hasta dirigirse al estadio inglés el sábado, el día de la final.
¿Cómo llegan ambos equipos?
El Borussia Dortmund llega a esta cita con su principal objetivo conseguido que es con la plaza asegurada para la próxima Champions League. Mientras que en la competición europea han sido la gran revelación de esta temporada con un camino impresionante hasta este duelo. Los alemanes terminaron en primer puesto en el grupo de la muerte contra el PSG, Milán y Newcastle. En octavos de final derrotaron a un PSV prácticamente invicto en la Eredivise, en cuartos de final consiguieron remontar la eliminatoria ante el Atlético de Madrid y en semifinales acabaron con el sueño europeo del Paris Saint Germain de Mbappé.

Los jugadores del Borussia Dortmund alzando a Marco Reus | Fuente: @BVB
En cambio, el Real Madrid ha transformado una de las mejores ligas de toda su historia con 95 puntos y habiendo perdido un solo partido, curiosamente ante el Atlético de Madrid. En su competición favorita comenzó clasificándose en cabeza en un grupo compuesto por Nápoles, Braga y Unión Berlín. En octavos de final derrotaron a un Leipzig duro de roer, al Manchester City en los cuartos de final que era el vigente campeón y lograron dejar en el camino al Bayern de Múnich en las semifinales.
Antecedentes
Ambos clubes se han enfrentado en su historia en 14 ocasiones y todas ellas en la Champions League. La primera vez que se vieron las caras fue en las semifinales de la temporada 1997/98, donde los blancos lograron clasificarse a aquella final con un global de 2-0 ante los alemanes. La última ocasión en la que jugaron en fases eliminatorias fue en la temporada 2013/14, en la que el conjunto español se llevó el partido de ida con un resultado de 3-0 y en la vuelta cayó derrotado por 2-0, pero le sirvió para clasificarse y posteriormente ganar la recordada «Décima».

Reus y Luka Modric en las semifinales de la Champions League de la temporada 2013/14 | Fuente: SB Nation
De los 14 encuentros disputados entre los dos equipos, el Real Madrid ha conseguido la victoria en 6 ocasiones, han empatado 5 veces y ha caído derrotado en 3 oportunidades, una de ellas de las más recordadas negativamente para el madridismo que se produjo en la 12-13, donde el Borussia Dortmund goleó por 4-1 en el partido de ida de las semifinales con un hat-trick de Robert Lewandowski.
Posibles alineaciones
Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Can, Sabitzer; Adeyemi, Brandt, Sancho y Füllkrug
Real Madrid: Courtois, Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy ; Kroos, Camavinga, Valverde ; Bellingham, Rodrygo y Vinicius
Horario y dónde ver
La final de la Champions League en Wembley entre el Borussia Dortmund y Real Madrid se disputará el sábado 1 de junio a las 21:00 horas (CTE). El encuentro se podrá disfrutar a través de La 1 de TVE y por su web, RTVE Play. También se podrá ver por los canales Movistar Liga de Campeones (60), Movistar Plus+ (7), Liga de Campeones UHD (441) y LaLiga TV Bar, de la plataforma Movistar Plus.
Seguidme en @NachVA6 en Twitter y seguid todos los deportes de actualidad en @revoluterss (Instagram), @Revoluterss (Twitter) y @revoluterss (Tik Tok)