El Valencia CF ha conseguido espantar los fantasmas del descenso de la temporada pasada. El trabajo de Rubén Baraja al frente del banquillo che se ha visto reflejado con buenos resultados, terminando la campaña en novena posición a diferencia del decimosexto puesto de la anterior. El conjunto valencianista ha pegado un cambio radical en cuestión de un año. A principios de temporada, muchísima gente les daba por muertos, vaticinando el descenso de categoría. Un Valencia plagado de canteranos y sin apenas inversión en el verano de 2023, podría encaminarse a volver a Segunda División 37 años después. Pero las bocas están para callarlas y así lo han hecho el técnico vallisoletano y sus pupilos. Los che no solo han evitado el infierno, si no que hasta el mes de mayo han estado con posibilidades de entrar en Europa. Finalmente un desastroso final de campaña ha privado al cuadro valencianista de volver a disputar competiciones europeas cuatro años después.
En este artículo se va a tratar de valorar jugador por jugador que haya tenido minutos durante el año, además de su entrenador. La notas y objeciones son las siguientes:
Porteros
1 Jaume Doménech
Poco bagaje del de Almenara esta temporada. Portero titular en Copa del Rey donde apenas jugó cuatro partidos hasta que el club de Mestalla cayó eliminado ante el Celta de Vigo, encuentro donde precisamente no llegó a estar del todo acertado. En liga apenas disputó 79 minutos repartidos en dos partidos, ante el FC Barcelona tras la expulsión de Mamardasvhili y ante el Alavés donde cayó gravemente lesionado a los 34 minutos de juego. Todo esto hacen un total de seis partidos disputados y siete goles encajados. Nota: 5
13 Cristian Rivero
Tras toda una vida en el club blanquinegro, a sus 26 años debutó oficialmente con el primer equipo del Valencia. Pese a ser por la lesión de Jaume Doménech, el de Gandía saltó al campo como capitán del conjunto che. Pese a recibir el gol de la derrota frente al Alavés, Rivero no desentonó para nada bajo los palos. Acaba contrato el próximo 30 de junio y su futuro parece estar lejos de Mestalla. Nota: 6
25 Giorgi Mamardasvhili
De nuevo, pilar y sustento del Valencia CF, algo que ya no sorprende a nadie. El de Tlflis se ha convertido en una pieza fundamental para Baraja, sus 37 partidos de liga lo avalan. Sus grandes actuaciones han resonado en el campeonato español, llegando a ser uno de los porteros mejor valorados de la competición. Con Mamardasvhili, el Valencia tiene un seguro de vida, probablemente sin sus paradas el devenir del equipo hubiera sido otro. Pese a ello, el club che buscará hacer caja con él, aunque el guardameta georgiano ya ha expresado su intención de quedarse donde es feliz. Para que Giorgi abandone Mestalla este verano tendrá que llegar una oferta superior a los 40 millones de euros juntamente de un proyecto que satisfaga al futbolista. En cuanto a los datos se refiere, el georgiano ha sumado 37 partidos, encajando 41 goles y dejando su portería a cero en 13 ocasiones. Nota: 9
Defensas
3 Cristhian Mosquera
Uno de los futbolistas revelación de la temporada en la Liga EA Sports. El crecimiento de Cristhian Mosquera en su primer año en la élite ha sido exponencial. El central alicantino se ha convertido a sus 19 años en titular indiscutible en la zaga valencianista. Su contundencia, su seguridad y su juego tanto de pies como cabeza lo avalan. Baraja confía en el futbolista, tanto es así que este año ha disputado 38 partidos entre liga y copa. El Valencia tiene otro seguro de vida en su parcela defensiva y los grandes de Europa han preguntado por él. El hispano-colombiano ha renovado recientemente tiene una clausula de 80 millones de euros, no tiene el deseo de salir de Mestalla. Nota: 8,5
4 Mouctar Diakhaby
La Copa de África y su gravísima lesión apenas nos ha permitido disfrutar esta campaña de Diakhaby. Cuando mejor rendimiento estaba mostrando, el guineano sufrió una luxación en la rodilla derecha que le mantendrá fuera de los terrenos de juego aproximadamente un año. El internacional por Guinea apenas ha podido disputar 15 partidos esta temporada, pese a ello demostró un nivel digno bajo las ordenes de Baraja. Nota: 6
5 Gabriel Paulista (Hasta enero)
Una renovación automática en caso de jugar 20 partidos o más le costaron para salir libre del Valencia. El club de Mestalla no estaba dispuesto a renovar al central hispano-brasileño y le dio la carta de libertad para ahorrarse la ficha del año que viene que rondaba los cinco millones brutos. Con Baraja era titular indiscutible, en el club che llegó a disputar 19 partidos esta campaña. Nota: 6
12 Thierry Rendall
Temporada irregular del lateral portugués, pese a ello ha disputado 35 partidos entre ambas competiciones. Durante un pequeño tramo de la temporada, Thierry estuvo lesionado y las buenas actuaciones de su sustituto, Foulquier, le hicieron perder la titularidad. Finalmente ha recuperado su puesto en el once, llegando a ser capitán en unos cuantos partidos. Nota: 6,5
14 José Luis Gayà
El eterno capitán, el murciélago del escudo. Hablar de José Luis Gayà Peña en el Valencia CF es hablar de una leyenda. La temporada del ‘Expreso de Pedreguer’ no ha podido ser más desastrosa y no por su juego, cuando ha podido hacerlo lo ha hecho como tiene acostumbrados a la parroquia valencianista, bien. Hasta cuatro lesiones han acechado al capitán che esta campaña, permitiéndole participar en tan solo 27 partidos entre liga y copa, marcando dos goles y dando tres asistencias. La mala suerte le ha dejado sin Eurocopa por segunda cita consecutiva con la selección. Nota: 7
15 Cenk Ozkacar
De menos a más, así se podría definir el año del central turco. La baja de Paulista y la lesión de Diakhaby le han permitido participar más, llegando a jugar 25 partidos esta temporada. Su rendimiento fue ‘in cresendo’ a lo largo del año, pese a ello parece no convencer en Valencia y todo hace indicar que se le buscará una salida esta temporada. Nota: 6
20 Dimitri Foulquier
Al igual que Cenk, temporada de menos a más la del guadalupeño. Con la lesión de Thierry se hizo con el puesto de titular a mediados de febrero y sus buenas actuaciones le permitieron mantenerse hasta el tramo final de la temporada. Fijo en la rotación de Baraja, Foulquier ha participado en 34 partidos este año. Nota: 7
21 Jesús Vázquez
La lesión de Gayà le ha permitido jugar más partidos, pese a ir de menos a más no ha hecho olvidar al capitán valencianista. Dos lesiones esta temporada no le han permitido sacar su mejor futbol. Baraja y el Valencia confían en el lateral y su progresión debería de ir ‘in cresendo’ la próxima campaña. En esta ha participado en 23 partidos y ha marcado un gol. Nota: 6
34 Yarek Gasiorowski
Otra de las perlas de la factoría de Paterna. El de Polinyà de Xúquer ha alternado filial con el primer equipo, Baraja ha ido dándole minutos y el joven central de 19 años ha respondido con buenas actuaciones. Yarek muestra signos de gran defensor y acaba contrato el año que viene, el club de Mestalla no tardará en blindar al zaguero. Esta temporada ha disputado 16 partidos con el primer equipo. Nota: 7

Centrocampistas
6 Hugo Guillamón
Temporada intermitente del de La Eliana, cuando mejor estaba jugando y cuando había recuperado su sitio en el once titular, Rubén Baraja lo volvió a relegar al banquillo. Pese a tener un papel más rotativo en el equipo, Guillamón cuajó algunas buenas actuaciones como en el partido frente FC Barcelona en Mestalla donde anotó el gol del empate. Entre las dos competiciones ha participado en 30 encuentros. Nota: 6
8 Javi Guerra
De más a menos, así se podría catalogar la temporada Javi Guerra. Titular indiscutible para su técnico, la figura del valenciano se ha ido disolviendo a lo largo de la campaña. Inició el año como un cohete marcando tres goles y dando una asistencia en los seis primeros partidos, la parroquia che parecía tener un nuevo ídolo, incluso se llegó a pedir su convocatoria para la selección. A raíz de su expulsión frente al FC Barcelona, Baraja decidió probar con Guillamón para acompañar a Pepelu en la medular, relegando al banquillo a Guerra. El puesto lo recuperó rápidamente, pero el mediocentro ya no fue el mismo de principio de curso. Ha sumado 40 partidos entre liga y copa, anotando cuatro goles y dando una asistencia Nota: 6
10 André Almeida
Una grave lesión lo apartó de los terrenos de juego durante cinco meses. Cuando volvió, lo hizo por la puerta grande. Dos goles suyos ante Granada y Osasuna dieron los tres puntos al Valencia. El de Guimarães ha vuelto a ser el que deslumbró al valencianismo la pasada temporada y Baraja a tomado buena nota de ello. Nota: 6,5
18 Pepelu
Considerado para muchos el mejor fichaje de la temporada. El de Denia ha caído de pie tanto en el vestuario como en Mestalla. Sus buenas actuaciones han provocado que se gane un puesto de titular indiscutible en once. Junto a Mamardasvhili y Hugo Duro, es el único que ha jugados todos los partidos de liga menos uno. Con un total de 39 encuentros en sus piernas entre ambas competiciones, José Luis García alias ‘Pepelu’ ha marcado ocho goles y ha dado una asistencia. Nota: 8,5
19 Selim Amallah
Internacional con Marruecos, jugó el Mundial de Qatar 2022 y en Valladolid había cuajado buenas actuaciones. Llegó a Valencia con la vitola de titular y de jugador importante, con una cesión con opción de compra y pronto se disolvió como un terrón de azúcar en una taza de café. Poca participación y actuaciones cuestionables provocan que Selim vuelva a Pucela. Nota: 3
27 Pablo Gozálbez
Ha alternado filial ,donde se ha salido en 2 RFEF, con el primer equipo. El centrocampista valenciano acaba contrato este mes de junio y todavía no se sabe donde jugará el año que viene, lo que sí que se conoce es que no lo hará en el Valencia Mestalla. Ha demostrado tener calidad, aunque tal vez una renovación con una cesión no le vendría del todo mal. Gozálbez ha participado en cinco partidos en Primera División y tres en la Copa del Rey donde marcó y asistió. Nota: 5
Delanteros
7 Sergi Canós
Aguantó carros y carretas para poder cumplir su sueño de vestir la casaca del murciélago. Esperó y puso mucho de su parte para poder jugar con el equipo de sus amores. Llegó sin pretemporada y le costó un poco coger la forma física y cuando mejor estaba jugando frente al Atlético de Madrid se lesionó. Pieza fija en la rotación de Baraja, ha alternado titularidades con apariciones desde el banquillo. Tiene calidad y desborde de sobra y la afición espera ver su mejor versión la próxima campaña. En esta ha participado en 31 partidos entre ambas competiciones marcando dos goles y dando dos asistencias. Nota: 7
9 Hugo Duro
TEMPORADON y con mayúsculas el de Hugo Duro. El delantero getafense se ha reconciliado con el gol y se ha convertido en uno de los ídolos de la afición. Sus 13 goles en liga y cuatro asistencias han levantado de sus asientos a más de uno en Mestalla. Pese a su mala racha anotadora al final de la campaña, Duro ha conseguido ganarse un puesto de titular con Rubén Baraja. En los próximos días se hará oficial su renovación hasta 2028 con subida de sueldo inclusive. Nota: 8,5
11 Peter Federico
El viejo deseo del Valencia CF se hizo realidad y Peter Federico aterrizó en Mestalla cedido con opción de compra de dos millones por el 50% de los derechos del jugador. Pese a generar grandes expectativas dentro del club, Federico no ha acabado de arrancar. Negado de cara el gol (0) y de cara asistir (1), sus actuaciones se resumen en largas carreras por la banda y algunos regates, su futuro en Valencia está en el aire. Nota: 4
16 Diego López
Otra de las notas positivas en el ataque valencianista. El extremo de Turón se ha ganado el favor de la grada base de trabajo, esfuerzo y buenas actuaciones. ‘El Guajin’ es otro de los que despierta ilusión junto a los Javi Guerra, Mosquera, Fran Pérez y compañía. Baraja le ha confiado el extremo izquierdo del ataque del Valencia y Diego se lo ha devuelto con trabajo, asistencias y goles. El asturiano ha participado en 39 partidos esta temporada marcando cuatro goles y seis asistencias en todas las competiciones. Nota: 7,5
17 Roman Yaremchuk
Le costó adaptarse, pero cuando lo hizo cayó de pie en el vestuario. Se esperaba mucho de él pero su aportación goleadora ha sido escasa. Su alto salario y su precio prohibitivo hacen que su estancia en Valencia haya acabado. Esta temporada ha participado en 29 partidos entre liga y copa marcando cuatro goles. Nota: 5,5
22 Alberto Marí
Una grave lesión en pretemporada cortó las alas de un delantero que llegaba al inicio de liga lanzado. Volvió en diciembre pero ya no era el mismo, para Baraja su rol es residual, apenas cuenta con minutos y cuando lo ha hecho no los ha aprovechado. Un gol y una asistencia en 19 partidos disputados lo avalan. El Valencia cree en el alicantino y posiblemente le busquen una cesión para la próxima campaña. Nota: 4
23 Fran Pérez
Titular indiscutible para ‘El Pipo’, hasta su lesión había jugado todos los partidos. Su trabajo y su esfuerzo han pesado más que su irregularidad en su faceta más ofensiva. Rápido, con desborde y descaro le han ganado un lugar en la banda que un día defendió su padre. Esta temporada ha participado en 36 partidos entre ambas competiciones marcando un gol y dando cuatro asistencias. Nota: 6
30 Hugo González
Ha participado más con el filial que con el primer equipo. Apenas 79 minutos en Primera División repartidos en nueve partidos donde ha dado una asistencia. Poco más se puede añadir, le vendría bien una cesión para curtirse en el futbol profesional. Nota: 5
Entrenador
Rubén Baraja
Cogió un equipo en ruinas y lo salvó del infierno. Esta temporada ha sobrepasado todas las expectativas, con pocos refuerzos y sacando a relucir la factoría de Paterna, Baraja ha conseguido unir equipo y afición. Con una plantilla con una media de edad de 24,2 años, repleta de jóvenes, el vallisoletano ha sacado rendimiento a un equipo que parecía condenado a sufrir. Los jugadores creen y van a muerte con él y eso es difícil de conseguir. Por si fuera poco casi clasifica al equipo para Europa, hasta las últimas jornadas tuvieron opciones de ello. Un muy mal final de campaña ha empañado un poco el trabajo de un cuerpo técnico que con las herramientas necesarias ha demostrado que puede devolver al club a cotas más altas. Nota: 8
Síguenos en @j_antoniolafu (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.