Una de las mejores cosas de los veranos con Eurocopa o Mundial es poder sentarse en el sofá después de comer y ponerte a ver el primer partido de la tarde de la Eurocopa. En este caso, el primero de ellos será este enfrentamiento entre Hungría y Suiza, que se jugará mañana a las 15:00 H. Plan perfecto para comer y hacer tiempo hasta que llegue el estreno de España a las 18:00H.
Este encuentro es mucho más importante de lo que la gente puede pensar. Las fases de grupos de los torneos internacional son simplemente tres encuentros y ganar o perder un encuentro tiene un efecto muy grande en el resultado final. Más aun cuando no eres una selección muy potente y tus rivales son de tu mismo nivel o más. Dicho esto, el fututo de húngaros y suizos pasa, en gran parte, por este encuentro.
¿Llegar lejos? Porque no
Por tercera edición consecutiva, Hungría jugará la fase final de la Eurocopa, algo que no había conseguido nunca. Desde 1972 hasta 2016 no jugó ninguna de las 10 fases finales disputadas y hasta ese año, solo había jugado dos de las cuatro posibles, aunque, eso sí, quedando en tercera y cuarta posición respectivamente. Tras caer en octavos en 2016 y en la fase de grupos de la edición anterior, el grupo de jugadores liderado por Szoboszlai busca mejorar estos resultados y con ilusión de llegar muy lejos en el torneo.
Suiza, una ya habitual de los torneos de naciones, busca hacer historia como ya logró en la edición de 2021. Llegó a cuartos de final tras eliminar a Francia y cayó ante España en la tanda de penaltis. Desde 1996, solo ha faltado a las Eurocopas del 2000 y 2012, logrando su mejor resultado en 2021. Este año busca al menos igualarlo y porque no, mejorarlo con unas semifinales. Suiza es de esos rivales que nadie quiere enfrentarse porque siempre te lleva al limite compitiendo de tu a tu.
Dos selecciones que se conocen mucho, aunque no en Eurocopa
Aunque es cierto que hace casi siete años que estos dos conjuntos no se enfrentan en un partido (desde el 7 de octubre de 2017), son dos selecciones que han jugado un total de 46 encuentros y el de mañana será el número 47. Han jugado amistosos, partidos de clasificación a Mundial, clasificación a Eurocopa y partidos en el Mundial. Sin embargo, a pesar de todos estos enfrentamientos, jamás se ha disputado un Hungría – Suiza en la fase final de una EURO.
El balance de resultados es de 11 victorias para Suiza, 5 empates y 30 victorias Húngaras, con 66 goles a favor de los Suizos y 131 de Hungría. Quizás a día de hoy estos datos parecen imposibles porque los resultados de los Suizos han sido mejores, pero históricamente, Hungría ha sido mejor. El primer encuentro entre ambas selecciones fue en 1911, en un amistoso que se llevaron los suizos por 2-0. La ultima vez que se enfrentaron, como ya se ha mencionado, fue en 2017 en la fase de clasificación al mundial de Rusia. Ambos partidos los ganó Suiza 2-3 y 5-2 y terminó clasificándose para el gran torneo, mientras que Hungría no lo logró.
Declaraciones previas
Marco Rossi, entrenador de la selección húngara, ha dejado claro que no le tienen ningún miedo a Suiza. Son una selección muy buena y que siempre ha jugado las últimas fases finales de los grandes torneos, pero ellos también son un gran equipo y pueden competirle y ganarle. Confían en ellos mismos, están muy ilusionados y con sus armas con capaces de ganarles a cualquier rival.
Por otro lado, Murat Yakin, ha reconocido la importancia de este encuentro. Deben mostrar su mejor juego y, aunque suene a tópico, marcar más goles que el rival para poder llevarse los primeros tres puntos de la fase de grupos. Van a plantarles cara y tienen la ilusión de poder salir vencedores de este primer duelo de la Eurocopa 2024, aunque sabe que no se lo pondrán nada fácil.
Posibles alineaciones
Hungría: Gulácsi; Lang, Orbán, Szalai; Bolla, Ádám Nagy, Schäfer, Kerkez; Sallai, Szoboszlai; Varga.
Suiza: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodriguez; Widmer, Freuler, Xhaka, Ndoye; Shaqiri, Amdouni, Vargas.
Datos del encuentro
El colegiado del encuentro será el esloveno Slavko Vinčić , quién a sus 44 años arbitrará su segunda Eurocopa y su tercera fase final de un gran torneo de selecciones, ya que también estuvo en el Mundial de catar.
El partido se jugará mañana a las 15:00H en el Cologne Stadium. Se podrá ver por La 1 o las plataformas online de RTVE a través del móvil, ordenador o tablet.
Imagen destacada: Revoluters
Síguenos en @joonnbee29 (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva