Se ha hecho esperar, pero la Eurocopa ya está aquí. El partido inaugural fue un vendaval por parte de los anfitriones, que no dieron opción alguna al equipo escocés y ya meten miedo de cara a levantar el trofeo el próximo 14 de julio en el Olímpico de Berlín.
El conjunto anfitrión quería dar una alegría a su afición y el arranque de partido dejo claras las intenciones del equipo de Nagelsmann. Los primeros minutos de los germanos fueron un pequeño adelanto de lo que se le vendría encima durante todo el partido a los de Steve Clarke, un acoso y derribo constante por parte de los anfitriones. Los alemanes, con una presión muy intensa, no dejaban dar dos pases seguidos a los escoceses, que esperaban bien plantados en defensa un error para salir en largo; pero cada balón dividido era una batalla en la que los alemanes salían ganando. Tras un par de aproximaciones sin peligro aparente por parte de ambos equipos, los germanos serían los primeros en golpear.
Un cambio de orientación magnífico por parte de Kroos hacia Kimmich habilitaba al lateral del Bayern para poner un centro a la frontal del área que remataria Wirtz para adelantar a los alemanes. Lo estaban buscando con más ahínco los pupilos de Nagelsmann que se adelantan en el marcador en el minuto 10 de partido. Los primeros minutos han sido frenéticos y el equipo alemán ha asfixiado a los escoceses con Toni Kroos como director de orquesta, el partido pasaba por sus pies y se jugaba al ritmo que el mediocentro de Greifswald quería.
Tras el gol, los de Clarke han intentado calmar el encuentro, pero la presión insistente alemana los iba a llevar de cabeza durante todo el partido. Y otra vez Toni Kroos; una magnífica combinación con Gündogan terminaría con Havertz poniendo un balón a placer a Musiala que solo tendría que empujarla para volver a poner tierra de por medio. Dos goles en apenas 20 minutos y una selección escocesa que parecía noqueada y a expensas de su rival. El final de la primera mitad fue un monologo alemán; con los teutones controlando el partido y desbordando por ambas bandas, con un Musiala imparable y la defensa escocesa sufriendo y achicando agua como podía. Parecía que respiraban los de Clarke durante los últimos compases de la primera parte, pero una entrada con los tacos por delante de Porteous a Gündogan terminaría con el escoces expulsado y con Havertz anotando de penalti el 3-0.
Con la primera mitad finalizada, ambos equipos han hechos varios cambios en su alineación. Los locales han dado entrada a Pascal Gross en detrimento de Andrich, quien ya tenía amarilla y no han querido arriesgar más de la cuenta pensando en los próximos partidos. Por su parte, Adams se ha quedado en el banquillo y Steve Clarke ha dado entrada a Hanley en un intento de reorganizar defensivamente a su equipo después de la expulsión de Porteous.
El inicio de la segunda parte ha sido un calco de lo visto durante la primera parte; una Alemania presionando alto y asfixiando la salida de balón y un equipo escocés que era un quiero y no puedo. Con 10 jugadores y 3 goles por detrás en el marcador, los de Clarke han intentado no perderle la cara al partido, pero un Kroos inspiradísimo y un Musiala eléctrico no han dado ningún tipo de opción a los escoceses.
La segunda parte era un mero trámite para ambos equipos, pero los alemanes no se han relajado en ningún momento y tras desperdiciar tres ocasiones claras de gol, Nagelsmann ha movido el banquillo en busca de piernas frescas pasada la hora de partido. Se marchaban entre aplausos los goleadores Havertz y Wirtz dejando su lugar a Leroy Sané y Füllkrug; movimiento que acto seguido Steve Clarke emularía dando entrada a McLean y Gilmour para intentar frenar las acometidas alemanas y reforzar defensivamente a su equipo.
Pero no era el día de los escoceses, que lo intentaban, pero no les salía nada; todo lo contrario que al recién ingresado Füllkrug, que prácticamente los dos primeros balones que tocó fueron al fondo de la red. El primero llegando al minuto 70 de partido, el delantero alemán cazaba un balón dentro del área que terminaría limpiando la escuadra local y subiendo el cuarto al marcador; y el segundo 6 minutos después, aunque no subiría al marcador por un fuera de juego muy justo.
Los últimos compases de partido fueron un paseo para los germanos, ambos equipos dieron entrada a varios jugadores y bajaron la intensidad de cara al próximo partido de grupos, pero aun así, los escoceses aun tendrían tiempo de meter el gol de la honra. Un centro al área en una falta lateral terminaría entrando en la portería germana después de golpear en la cabeza de Rudiger poniendo el 4-1 en el marcador.
Parecía que así iba a morir el encuentro, pero ni en eso tuvieron suerte los escoceses. Tres minutos de añadido y cuando parecía que el árbitro iba a pitar el final del encuentro, un pase de Sané en profundidad terminaría encontrando a Emre Can que anotaría el quinto y definitivo gol del encuentro.
Partidazo con letras mayúsculas de Alemania que pasaron por encima de una Escocia muy blanda en defensa y que tendrá que mejorar mucho si quiere pasar de grupo. Los de Nagelsmann fueron un rodillo y no dieron pie a nada; le endosaron un 5-1 a Escocia en la que es ya la mayor goleada en un partido inaugural de la historia de la Eurocopa y presentaron oficialmente su candidatura al título, Alemania ya mete miedo.
FICHA TÉCNICA:
Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger, Tah, Mittelstäadt; Andrich (Gross, min.46), Kroos (Emre Can, min.80), Musiala (Müller, min.74), Gündogan, Wirtz (Sané, min.63) y Havertz (Füllkrug, min.63).
Escocia: Gunn; Tierney (McKenna, min.77), Porteous, Hendry; Robertson; McTominay, McGregor (Gilmour, min.67), Ralston; Christie (Shankland, min.82), McGinn (McLean, min.67) y Adams (Hanley, min.46).
Síganme en @mauroBele y sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter @Revoluterss y en TikTok @revoluters