El ala-pívot español de 19 años y 2,08 metros llegó a aparecer en la zona noble de la primera ronda de las predicciones del draft. Sin embargo, ha caído hasta la mitad de la segunda ronda, por lo que esperará la oportunidad de ser elegido en una posición más alta. Según hemos podido saber por distintas fuentes, el español explora opciones tanto en Europa como en Australia, con el objetivo de continuar su formación y despertar el interés de los ojeadores americanos.
Izan acudió al famoso ‘Draft Combine’, donde los jóvenes talentos que optan a participar en el ansiado draft muestran sus condiciones frente a los ojeadores de los equipos más prestigiosos. El ala-pívot quedó satisfecho con su trabajo; sin embargo, no le ha valido para ser elegido en la primera ronda del mismo draft.

Cuando hablamos de Almansa, hablamos de uno de los jugadores más prometedores de nuestro país en los últimos años. Fue nombrado MVP del Mundial U17, a pesar de que España perdió la final frente a los Estados Unidos. Los promedios del joven español fueron de 12,1 puntos y 12,9 rebotes por partido. Tan solo un mes después, consiguió el MVP del Eurobasket U18, tras llevar a España al oro con medias de 15,7 puntos y 10,7 rebotes. Para rematar la faena, consiguió el oro en el Mundial U19 el año pasado, promediando 16,9 puntos y 7,1 rebotes.

Todos estos logros no son solo obra de Izan Almansa. Sus compañeros también son jugadores de primer nivel, y algunos de ellos, al igual que Izan, están en la órbita de la mejor liga del mundo. Volviendo al draft, el mismo experto que ahora informa de la renuncia de Almansa incluía a 4 jugadores de nuestro país entre los 24 primeros seleccionados. Además de Izan, se encontraban en la lista Baba Miller, Aday Mara y Juan Núñez.
Sin embargo, las cosas no han ido como deseábamos, y tan solo el último, Juan Núñez, mantiene su nombre entre los «drafteables» por alguna franquicia. Aday Mara ni tan siquiera llegó a inscribirse.
Seguiremos siguiendo bien de cerca a los nuestros y esperemos que nos sigan dando alegrías en el futuro, ya con la selección absoluta. Y podamos soñar, ¿por qué no?, con ese tan ansiado oro olímpico, que todavía a día de hoy se nos resiste.
Síganme en @inaakiperoona (Twitter) y sigan toda la actualidad deportiva en @revoluterss (Instagram), @Revoluterss (Twitter) y @revoluters (TikTok).