Siempre se ha dicho que el Atlético de Madrid es grande por su gente y es la pura realidad. La afición colchonera, considerada como una de las mejores del mundo, siempre da la talla sin importar si corren mejores o peores tiempos para los suyos. Un vínculo unido por la pasión, el sentimiento y una forma de entender la vida que va mucho más allá del fútbol. Quizás solo así se explique que en una temporada lejana a éxitos para el conjunto que dirige Diego Pablo Simeone, el club haya alcanzado su máximo histórico de socios (140.419) y el récord histórico de abonados (60.000), una cifra que es el tope fijado por la entidad para el curso que ha tocado a su fin.
Ahora, con la planificación del próximo año ya en marcha, el Atlético ha vuelto a recibir grandes noticias por parte de su afición. El pasado fin de semana terminó el plazo de renovación de los socios abonados y un 98% han decidido renovar de cara a la temporada 2024/2025. Apenas unas 1.300 personas se han dado de baja como socios abonados, una cantidad muy baja. Además, la mayoría de ellos pierden la condición de abonado pero no de socio, pasando a formar parte de esos más de 140.000 socios que forman la familia rojiblanca.
Sin embargo, ante un porcentaje tan alto de renovaciones, la lista de espera se ha disparado. Más de 7.000 personas se encuentran en lista de espera para conseguir abonos y, de hecho, las solicitudes de abonos ascienden hasta los 11.000. Algunos afortunados podrán aprovechar las vacantes que dejen las 1.300 personas que han decidido no renovar sus abonos, aunque a muchos de los integrantes de la lista de espera les tocará seguir formando parte de ella. No obstante, el club repartirá los abonos libres dando prioridad a la antigüedad de los socios y a los socios no abonados.
Sin espacio en el Metropolitano
Haciendo cuentas lo que queda claro es que el Metropolitano se ha quedado pequeño para el Atlético tan solo siete años después de su inauguración. La masa social colchonera crece año tras año batiendo récords y sus demandas son mayores que la capacidad de respuesta del club. Ya la temporada pasada se amplió la capacidad del estadio llegando a los 70.460 asientos, una cifra que un año después se ha quedado pequeña para las pretensiones de la afición. De hecho, en el partido ante el Inter de la vuelta de octavos de final el club batió su registro histórico llenando por completo un estadio en el que la afluencia ha superado los 60.000 espectadores en el 70% de los partidos.