En Valencia, desde que acabó la temporada 23/24 con el empate ante el Celta de Vigo en Balaídos, todo quedó parado. El único movimiento que hubo, debido a la rapidez que necesitaba la operación, y en parte por la posible salida de Mamardashvili, fue la incorporación de Dimitrievski. El fichaje del portero macedonio, una auténtica ganga del mercado, ha sido la única prioridad del ‘Local Management’ antes de cerrar completamente la renovación del pilar de este Valencia Club de Fútbol: su entrenador, Rubén Baraja.
Las premisas eran claras: el equipo se iba a construir desde su principal valedor, el técnico que ha conseguido construir una equipo más que competitivo y combativo con pocos recursos. Una plantilla repleta de juventud e inexperiencia en la élite del fútbol español que ha demostrado una determinación que nadie esperaba. Por lo tanto, hasta que no se cerrase el acuerdo con el míster vallisoletano -se espera que se anuncie durante estos días-, no se concretarán más renovaciones. Pero parece que esto ya está prácticamente encaminado, por lo que se han puesto en marcha las extensiones de contrato de los siguientes jugadores: Hugo Duro, Jesús Vázquez, César Tárrega y Cristian Rivero.
Por orden de preferencia, Hugo Duro, el máximo goleador del equipo, era la mayor urgencia de la dirección deportiva. Ambas partes han expresado su deseo de seguir unidas. A pesar de las ofertas por el futbolista, el ‘9’ del Valencia siempre ha mostrado predisposición para continuar en el equipo bajo las órdenes de un entrenador que, después de darle toda su confianza, ha mejorado su cifra goleadora alcanzando los 13 goles y proporcionando, además, dos asistencias, convirtiéndose en el jugador con más participaciones de gol de la plantilla. El delantero, si nada cambia, seguirá siendo jugador del Valencia hasta 2028.
El siguiente jugador, que ha recibido ofertas de varios equipos de La Liga EA Sports, incluido Osasuna, donde está su padre Braulio Vázquez, parece tener su acuerdo cerrado. Jesús Vázquez ha mostrado más regularidad esta temporada que en anteriores, a pesar del trastorno neuromotor que lo apartó durante muchas semanas e, incluso, puso en peligro su carrera deportiva. Las supuestas diferencias económicas iniciales en la negociación no han sido un impedimento para asegurar su presencia en Mestalla en los próximos años.
Finalmente, César Tárrega y Cristian Rivero están a la espera. Las situaciones de ambos jugadores son muy diferentes. Por un lado, Rivero, con 26 años, ha debutado esta temporada con el Valencia después de haber formado parte del primer equipo desde la temporada 17/18. Dependiendo de lo que suceda con Mamardashvili y con la reciente llegada de Dimitrievski, además del interés por Juan Soriano, Rivero tendrá que tomar una decisión.
Le decisión con Tárrega y Rivero
Por otro lado, Tárrega, que ya debutó con el Valencia, fue cedido al Valladolid durante el mercado invernal. Desde el inicio se adaptó bien al equipo de Pezzolano, siendo titular desde su llegada. El jugador contribuyó al ascenso del equipo vallisoletano, lo que provoca una renovación automática, tal y como aparece en su contrato. Su influencia ha sido más que destacada, con datos como: el jugador del Valladolid con más entradas por cada 90 minutos, el segundo con más duelos aéreos ganados y el tercero con más recuperaciones. Estos números han convencido a Baraja para incluirlo en la pretemporada y existe una gran posibilidad de que se quede en el primer equipo.
Síguenos en @alexdelrioo (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva