El Valencia ha oficializado esta mañana la renovación de su actual entrenador, Rubén Baraja, hasta 2026. El técnico vallisoletano llegó a la entidad ‘che’ en febrero de 2023, en una situación realmente complicada. El equipo, que había estado a las órdenes de Gattuso y, después, con ‘Voro’, no conseguía competir en los partidos, habiendo llegado a ocupar puestos de descenso en varias jornadas. Fue ahí cuando llegó Baraja, que teniendo como base el orden, la simplicidad y muchos canteranos, salvó al equipo en la última jornada, con un punto de distancia sobre el club que marcaba el descenso.
Una temporada después, buscando resetear la mentalidad de los futbolistas, el preparador aumentó más el orden y la simplicidad, dando mayor pasión y competitividad a un equipo repleto de jugadores con pocos partidos en La Liga EA Sports y, además, varios aún con el miedo en el cuerpo. El clásico 4-4-2 del Valencia, que en algunas ocasiones parecía más un 4-2-3-1, consiguió reducir considerablemente los defectos y potenciar las virtudes de un equipo altamente reactivo y con gran capacidad de sacrificio.

Estas son las bases con las que Baraja se ha ganado la renovación y el cariño, todavía más, de toda la afición de Mestalla. La manera de transmitir su entusiasmo y el sentimiento de pertenencia a un escudo ha renovado por completo la imagen de una plantilla débil, endeble y con una paupérrima disposición de evolución. Después de haber cerrado esta operación, toca rubricar las siguientes cuatro renovaciones del Valencia.
La oportunidad de mejora del Valencia CF
Ahora, viendo que el nexo de unión entre equipo, afición y entidad ha renovado hasta 2026, tiene en su mano mantener la misma línea deportiva que ha tenido hasta ahora. Es decir, si la Dirección Deportiva -o más bien el máximo accionista, Peter Lim- no le desarbola el equipo que ha creado a su imagen y semejanza, tiene la oportunidad -que no la obligación- de aumentar el nivel competitivo de todos y cada uno de los jóvenes jugadores que tiene a su disposición. Eso sí, además de la incorporación de Dimitrievski, hay que cerrar de manera urgente el traspaso de Luis Rioja, junto a más jugadores de nivel, para afrontar el reto que tiene el club para el inicio de la temporada 2024/2025.
Síguenos en @alexdelrioo (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.