El conjunto ecuatoriano dirigido por el español, Félix Sánchez Bas, se enfrentó por la primera fecha del grupo B de la Copa América 2024 a «la vinotinto» en un partido supremamente entretenido. La heroica victoria de Venezuela los posiciona primeros en un grupo que completan México y Jamaica.
Un primer tiempo accidentado y electrizante.
El partido inició con dos selecciones dispuestas a atacar ante la primera oportunidad que se presentase, con alineaciones balanceadas ambas de 4-2-3-1, los equipos salieron a afrontar el cotejo como si de un clásico se tratase. Los primeros 10 minutos fueron muy disputados, los jugadores cometían faltas de manera muy seguida y no había un claro dominador de las acciones, sin embargo, pronto cambiaría la situación pues las incursiones de los delanteros de ambos conjuntos pondrían en alerta a ambos porteros y los remates a los 11′ de Darwin Machís para Venezuela y a los 12′ de John Yeboah para Ecuador anunciaban que el partido sería de ida y vuelta. En un frenético juego son acciones con calidad colectiva las que suelen generar las mejores ocasiones y fue el caso de Ecuador que a los 19′ la combinación de los jóvenes Piero Hincapié y Kendry Páez terminaría en un atajadón por parte del portero venezolano Rafael Romo, pero justo en esa misma acción llegaría una acción que cambiaría drásticamente el partido, pues tras el rebote que dejó el guardameta derivó en un ataque de Enner Valencia que perdió de vista el balón y terminaría metiendo una patada bastante fuerte al jugador José Martínez que, tras ser revisada la acción por el VAR, derivó en la expulsión del delantero centro que juega en el Internacional de Porto Alegre de Brasil.
La tarjeta roja obligó al conjunto ecuatoriano a tomar una postura más defensiva y por consecuencia, Venezuela asumió un mayor protagonismo y profundidad en sus acciones de ataque haciendo valer el hombre de más en cancha, remates de sus delanteros, Machís, Rondó y Soteldo se volvieron más frecuentes y sus defensas en acciones de balón parado triunfaban con comodidad. Pero el repliegue de Ecuador no necesariamente renunciaba completamente a su ataque, pues la velocidad de sus jóvenes delanteros y laterales permitían transiciones rápidas que a los contragolpes obligaban a «la vinotinto» a defender. Ecuador sorprendió de mano de su entrenador, Félix Sánchez Bas, con un primer cambio en el que reemplazó a John Yeboah por Kevin Rodríguez a los 35′ del partido, esta modificación resultó ser crucial tan solo 5′ después, ya que el mismo Rodríguez recibió una falta fuera del área venezolana, el tiro libre fue un centro al punto penal, despejó a medias Osorio, pero el rebote le quedó a un Jeremy Sarmiento que aprovechó su soledad en el centro del área y abrió el marcador para el conjunto andino. El gol desató una reacción casi inmediata del conjunto venezolano que al sentirse superiores con el hombre de más y con la vergüenza deportiva de por medio empujaron a los ecuatorianos contra el portero Domínguez, sin embargo no les alcanzó para empatar las acciones y el primer tiempo se terminaba con un resultado adverso para venezolanos y un premio al esfuerzo y a la astucia de los ecuatorianos.
Fuente: CONMEBOL Copa América
La vinotinto no se rinde y lo da vuelta.
Para el segundo tiempo el conjunto venezolano dirigido por el argentino Fernando Batista presentó dos cambiso que resultarían cruciales para el desarrollo del segundo tiempo, el primero fue el cambio de Jhonder Cádiz por Darwin Machís y el segundo el de Eduard Bello por Cristian Cásseres, jóvenes jugadores con los que se buscaba una mayor contundencia que la veteranía no había podido concretar para adelantar o empatar el partido ante una Ecuador que salió con los 10 futbolistas que le restaban y que estaban dispuestos a defender el 1-0 a favor. La avalancha de acciones que desató Venezuela motivada a empatar el encuentro no se hizo esperar, desde dos tiros de esquina en menos de 5′ a favor hasta constantes embates que derivaban en faltas contra los defensas ecuatorianos el empate se asomaba por todas partes.
El conjunto andino tuvo que seguir apelando a la velocidad de sus jóvenes delanteros que aprovecharon cada contra de la que disponían ante una Venezuela completamente volcada en ataque, ejemplo de esto fue el ataque liderado a los 58′ por Rodríguez tras una pérdida en ataque de «la vinotinto» que derivó en un remate de Harold Preciado que se desvió en un defensa y por poco sorprende a Romo, luego en la acción siguiente en el tiro de esquina a favor, Alan Franco remató tras un rebote que le quedó perfecto para un remate con derecha que atajó de nuevo Romo.
La noche caería sobre Ecuador pocos minutos después, debido a que de un lateral a favor de Venezuela encontró al veterano Salomón Rondón que dejó un pase servido para encontrar al joven Jhonder Cádiz quien definió con un pase a la red exquisito a los 64′ para empatar un partido sumamente reñido. Ante la motivación del gol, Venezuela continuó el asedio sobre el arco defendido por Alexander Domínguez y tendría su recompensa tan solo 10′ después en una acción que comandaría por banda derecha Alexánder González desde donde sacó un centro al área cabeceado por Rondón, Domínguez dió rebote y quien llegaría en esta ocasión a definir con libertad sería el otro joven ingresado en el segundo tiempo, Eduard Bello, dándole la victoria a su equipo y decretando una merecida remontada a «la vinotinto».
Tras el golpe de la remontada venezolana, Sánchez Bas movió el banco de suplentes, dió ingreso a Alan Minda y a Jordy Caicedo por Páez y Franco respectivamente con la intención de buscar desesperadamente el empate para poder tener mayor margen de error de cara a los duelos restantes. A pesar de los intentos, Venezuela consiguió planchar el partido y controlar las acciones con el hombre de más y con un buen manejo de parte de sus defensas que estuvieron la mayor parte del juego bastante acertados en sus decisiones.
Fuente: CONMEBOL Copa América.
Ficha técnica.
1- Ecuador: Domínguez, Preciado, Torres, Pacho, Hincapié, Franco (Y. Caicedo, 79′), Caicedo, Yeboah (K. Rodríguez, 35′), Páez (Minda, 79′), Sarmiento (Gruezo 63′), Valencia (Expulsado a los 22′).
2- Venezuela: Romo, González, Ferraresi, Osorio, Navarro, Martínez, Herrera (T. Rincón 90+2), Machís (Cádiz, 45′), Cásseres (Bello, 45′), Soteldo (Savarino 84′), Rondón (E. Ramírez, 84′).
Árbitro: Wilmar Roldán. Amonestó por Ecuador a Sarmiento (29′) y Páez (45+1′) y expulsó a Valencia (22′) por Venezuela amonestó a Machís (31′) y Cásseres (45+2′)
Incidencias: Partido correspondiente a la primera fecha del grupo B de la Copa América 2024.
Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara – California 15:00 (GMT -7)
Síguenos en @Luisfranmag (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.