España cierra la primera fase con 9 puntos de 9 posibles. Ferrán dio la victoria tras un asistencia colosal de Dani Olmo. Buena primera parte, floja segunda mitad. El domingo (21:00) tendrá lugar el partido de octavos, aún sin rival.
No hubo lugar a la relajación
Todas las rotaciones previstas antes del partido terminaron confirmándose. Solo Laporte repetía con respecto al once inicial que se enfrentó a Italia el pasado jueves. Buena prueba para los menos habituales. Con la grada del Merkur Spiel-Arena repleta de seguidores albanos, España empezó con algo más de calma que en los dos primeros compromisos de esta Eurocopa, buscando silenciar a la efervescente afición balcánica. La tregua inicial duro más bien poco, el tiempo que tardó Ferrán en aprovechar un fenomenal pase de Dani Olmo. Gran definición del extremo valenciano del Barcelona. Esta Roja es diferente a la vista en anteriores torneos, es un equipo vertical y atrevido, lejos de la parsimonia a la que el combinado nacional estaba acostumbrando. Buena prueba de ello, ese primer zarpazo al marcador de Ferrán.

El gol frenó el impetuoso arranque de la Albania de Sylvinho. Las aguas se calmaron. Sin prisa, la Roja empezó a aglutinar la posesión de balón, moviéndola con fluidez y esperando una reacción albanesa que no llegaba. Las llegadas de Navas por la derecha estaban siendo un quebradero de cabeza para la retaguardia de las Águilas Rojas. En una de las múltiples incursiones del lateral de los Palacios, y tras una serie de rechaces, Dani Olmo tuvo el segundo, pero no dirigió su disparo entre los tres palos. Cuando no era Navas, Grimaldo le cogía el testigo y le servía un caramelo a Ferrán, el testarazo de este último, desgraciadamente, se fue por arriba de la portería de Strakosha. En una primera parte muy completa de la tricampeona de Europa, solo faltó ponerle la puntilla a Albania.
No bajó el pistón la selección española en la segunda parte. Otro centro medido de Grimaldo, encontró a uno de los nombres propios del día, Joselu, pero el remate acrobático del gallego se marchó por los pelos. Solo la falta de efectividad separaba a España de liquidar el trámite. Albania no reaccionaba y eso que las noticias que llegaban de Leizpig no eran buenas, Modric adelantaba a Croacia y dejaba a su vecina balcánica con pie y medio fuera de la Eurocopa. David Raya estaba siendo un mero espectador, hasta que Broja le exigió a estirarse para evitar el empate. Tardó 65 minutos Albania en inquietar la portería española. Con más corazón que fútbol, el empuje albano obligó a intervenir a Luis de la Fuente. Lamine y Morata al campo, volvía el vértigo.

Había perdido algo de fuelle la selección, quizás pecando de conformismo y con la cabeza puesta en el partido de octavos. El descaro de Lamin volvió a dar frescura a los nuestros, que entendieron mejor como administrar la ventaja en el electrónico. Con más control de pelota y tirando de calidad técnica, España volvió a rebajar el ritmo de Albania. Sylvinho se desgañitaba en la banda, a su equipo se le acababa la energía y con ello, sus opciones clasificatorias. El encuentro terminó sin demasiados sobresaltos para la Roja, que cerraba una fase de grupos impoluta, algo que no ocurría desde 2008. 3/3 y lanzados a los octavos de final. Llega el momento de la verdad, las eliminatorias, donde un día malo te envía a casa. La ilusión es grande. Esta selección engancha y se presenta al momento culmen del torneo como una de las favoritas.
Ficha Técnica
España: David Raya, Navas, Vivian, Laporte (Le Normand 46′), Grimaldo, Zubimendi, Mikel Merino, Dani Olmo, Oyarzabal (Fermín 62′), Ferran (Lamin Yamal) y Joselu (Morata).
Albania: Strakosha; Balliu; Ajeti; Djimsiti; Mitaj; Asllani; Ramadani; Bajrami; Laci; Asani; Manaj.
Árbitro: Glenn Nyberg
Estadio: Merkur Spiel-Arena (Dusseldorf)
Goles: Ferrán Torres 13′
Pueden seguirme como @alejandrolf2410 en X. Sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter como @Revoluterss y en Tik Tok @revoluters.