El conjunto tricolor se enfrentó a los guaranís por la primera fecha del grupo D de la Copa América 2024 en el estadio NRG de Houston. Por la mínima y con una actuación estelar del jugador del Sao Paulo de Brasil, James Rodríguez, Colombia tuvo que sudar de más para superar a una Paraguay que no le puso las cosas sencillas.
Colombia asume el protagonismo esperado
Sin especular el conjunto cafetero dirigido por Néstor Lorenzo salió con lo mejor de su plantilla disponible a disputar el cotejo con una formación 4-3-3 mientras que su rival también formó un 4-3-3 con la intención de disputar en igualdad de condiciones un partido que resultaría ser supremamente entretenido. El partido empezaría con una Colombia en posesión del balón manejando de buena manera los espacios y el medio campo, la primera acción llegaría por intermedio de uno de sus mediocampistas, Richard Ríos, que en una acción individual chutó a puerta desde fuera del área pero el balón saldría desviado por poco del poste derecho.
El ímpetu colombiano no cesaba y a los 7′ Luís Díaz puso un centro que remató Daniel Muñoz pero se marchó desviado nuevamente, la primera reacción paraguaya llegó a los 10′ en una jugada que surgió de un saque de esquina en la que salió con los puños Camilo Vargas pero a medias y el despeje fue capturado por Omar Alderete que asistió de cabeza para Alex Arce y remató afuera. Tras los intentos de ambas selecciones el partido entró en una meseta, ninguno encontraba el dominio sobre el otro y se equilibraron las acciones en el medio campo, cometiéndose faltas mutuamente, para desgracia de Colombia en una acción de disputa Jhon Lucumí sufrió una lesión que obligó a Lorenzo a realizar el primer cambio del encuentro dándole entrada a Yerry Mina.
Poco después del cambio obligatorio de «los cafeteros» llegaría el primer gol del partido por intermedio de James Rodríguez que condujo el balón por banda izquierda casi hasta el fondo y este lazó un centro preciso con un efecto fantástico que encontró la cabeza de Daniel Muñoz marcando un lindo gol y poniendo en ventaja a los colombianos. Tras la anotación, el conjunto tricolor se hizo fuerte y retomó la posesión del balón y el protagonismo del juego pues los ánimos paraguayos se vieron afectados, viendo cólo los rivales asumían el favoritismo del que muchos hablaron antes del torneo y es que Colombia llegaba con una racha de 23 partidos sin perder y había obtenido la victoria contra selecciones importantes antes de su debut en la presente Copa América.
Se acercaba el final del primer tiempo y Paraguay no encontraba la vuelta del partido, tal fue la situación adversa para los guaraníes que al 41′, tras una falta que había recibido en zona de ataque Richard Ríos, James Rodríguez se hizo cargo de cobrar un tiro libre con una destreza sorprendente y tras otro centro magistral, Jefferson Lerma remató de cabeza y marcó el 2-0. Baldazo de agua fría para una selección albirroja que sufría los últimos minutos del primer tiempo una derrota difícil de la que parecían no tener respuestas ni argumentos futbolísticos como para encontrar la vuelta al cotejo.
Fuente: CONMEBOL Copa América. Los jugadores colombianos celebran el gol de Lerma.
Paraguay reacciona y complica el partido para los colombianos
El segundo tiempo empezaría sin cambios para ninguno de los dos equipos y con una postura completamente ofensiva de parte de los paraguayos que, con el resultado en contra, empujaron a los cafeteros contra su propio arco. Pese a la presión alta ejercida por los guaraníes, la posesión y el dominio de las acciones, no conseguían ser lo suficientemente profundos como para poner en problemas a una defensa colombiana que se mostraba dubitativa en ciertas acciones pero en líneas generales bastante correcta. Planteada para contragolpear por las bandas y para aprovechar los tiros libres y córners que se presentasen, Colombia aprovechó las pocas acciones que conseguía para finalizar lejos de su propio arco como por ejemplo, la acción que cobró de tiro libre James Rodríguez a los 59′ que finalizó Luis Díaz tras un despeje a medias de la defensa paraguaya.
La necesidad de un gol pronto llevó a «la albirroja» a seguir presionando en el medio campo y empujando en cada acción que tenían a disposición para finalizar a puerta defendida por Camilo Vargas, a los 61′ en un despeje a medias de la defensa colombiana Mathías Villasanti disparó a puerta pero se marchó desviado, a los 64′ arremetió de nuevo el conjunto guaraní con una incursión de Villasanti quien habilitó a Matías Espinoza y este disparó a puerta por la izquierda pero controló de buena manera Vargas. Tras varios intentos fallidos, Paraguay encontraría su recompensa: Ramón Sosa condujo el balón por banda izquierda hasta la puerta del área, lazó un pase cruzado al palo izquierdo de Vargas por el que apareció Julio Enciso que definió de un derechazo al poste contrario.
Tras la conversión paraguaya, «los cafeteros» buscaron reaccionar de manera inmediata tratando de recuperar el control del medio campo que habpian perdido desde el inicio de la segunda parte del encuentro, a los 75′ una acción en contra que inició el recientemente ingresado, Jhon Córdoba, dió un pase en profundidad para Mateus Uribe habilitando a James Rodriguez quien fue frenado por el defensa Fabián Balbuena, del tiro de esquina vendría una ocasión clara para Luis Díaz que remató de derecha al poste izquierdo de Morinigo que dió en la red. A los 84′ del partido un susto llegaría para la «albirroja» pues el referí señaló penal a favor de los cafeteros tras una falta de Velázquez a Mina que revisó el VAR Y terminó anulando de buena manera.
Los minutos finales transcurrieron con el suspenso del resultado corto que tenía a favor Colombia pero con muy pocos sobresaltos para cafeteros y guaraníes que habían dejado todo en el campo de juego, la victoria se decretó cuando el árbitro finalizó el encuentro a los 90+6′ decretando los 3 puntos para el conjunto colombiano que se enfrentará a Costa Rica en la segunda fecha y por su parte Paraguay se deberá medir a Brasil.
Fuente: CONMEBOL Copa América. Julio Enciso celebra su gol.
Ficha Técnica.
2- Colombia: Vargas, Muñoz, Sánchez, Lucumí (Mina, 26′), Mojica, R. Ríos, Lerma (Uribe, 68′), Arias (Castaño, 90+2′), J. Rodríguez (Quintero, 90+2), Borré (Córdoba, 68′), Díaz.
1- Paraguay: Morinigio, Velázquez, Balbuena, Alderete, Espinoza, Villasanti (Romero, 80′), Cubas, Caballero (Bobadilla, 59′), Almirón (Sosa, 59′), Arce (Bareiro, 79′), Enciso (Rojas, 90+2).
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 1 del grupo D de la Copa América 2024.
Árbitro: Darío Herrera. Amonestó por Colombia a Jefferson Lerma (14′) por Paraguay a Gustavo Velázquez (53′) y Andrés Cubas (78′)
Estadio: NRG Stadium Houston – Texas 18:00 (GMT – 5)
Síguenos en @Luisfranmag (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.