La dirección deportiva del Real Betis comenzó a planificar hace tiempo lo que sería el mercado veraniego en clave verdiblanca, con varios objetivos sobre la mesa. Entre estos, se encontraba una tarea fundamental: darle vida a los laterales. Con rumores de salidas y llegadas, la primera entrada oficial ha sido la de Romain Perraud, lateral izquierdo francés de mucho recorrido. Es así como «comienza el baile» en una plantilla a la que le hacen falta muchos retoques y se verá cambiada en casi todas sus posiciones. Con la salida de Abner Vinicius confirmada a falta de hacerse oficial y las complicaciones en las negociaciones con Juan Miranda, este refuerzo aparece como un soplo de aire fresco para la posición de lateral zurdo.

Trayectoria
Romain Perraud, nacido el 22 de septiembre de 1997 en Toulouse, Francia, ha tenido una carrera curiosa, de cambio constante. Comenzó sus andaduras en las categorías inferiores del OGC Niza, donde debutó profesionalmente. Su paso por el Stade Brestois 29 fue decisivo para consolidarse como uno de los laterales izquierdos más prometedores de la Ligue 1. En 2021, dio el salto a la Premier League al unirse al Southampton FC, donde sus actuaciones no pasaron desapercibidas, destacando por su velocidad, capacidad defensiva y aporte ofensivo. A pesar de sobresalir, su equipo no logró evitar el descenso a la English Football League Championship; fue entonces cuando Romain decidió marcharse cedido al equipo que le dio su primera oportunidad como jugador: el Niza. La pasada temporada no disputó demasiados minutos debido al despunte de Melvin Bard, que se hizo con la titularidad en su posición.
Análisis del futbolista
Es un lateral muy profundo, de ida y vuelta, al que le encanta atacar. En su día fue centrocampista y extremo izquierdo, lo que lo convierte en un jugador hábil con el balón. Es hiperactivo sin balón, posee una gran zurda y, aunque las comparaciones son odiosas, al igual que Álex Moreno, un ídolo de la afición verdiblanca, tiene mejores registros ofensivos que defensivos. Le gusta chutar a portería, hacer muchas incursiones, tanto por dentro como por fuera; su centro es magnífico, una de sus mejores cualidades. Su velocidad y la manera en la que se pega al rival, le convierten en un adversario difícil de superar. No es un gran ganador de duelos, mucho menos aéreos por su estatura de 173cm, pero su constancia persiguiendo el rival hace la vida imposible a más de un atacante. Destaca también por su inteligencia y colocación cuando se trata de defender en el área, aunque luego tenga carencias a la hora de ayudar en defensa tras una pérdida de balón, algo que sin duda debe mejorar, al igual que cuando le tiran balones a la espalda, que le suele costar mucho reaccionar.
Posible impacto en el Real Betis
La llegada de Romain Perraud al Real Betis responde a la necesidad del club de reforzar su zaga defensiva, una de las áreas identificadas por el entrenador Manuel Pellegrini y la dirección deportiva como prioritarias para mejorar de cara a la nueva temporada. Con la inclusión del francés, el Betis, gana un jugador con habilidades para incorporarse al ataque y proporcionar asistencias, gracias a su precisión en los centros e hiperactividad de juego. Deja ciertas dudas a la hora de defender, pero a su edad tiene un margen de mejora interesante. La falta de minutos en el OGC Niza y el descenso con el Southampton han mermado su confianza, pero cuando la tiene, puede ser una de las piezas clave del equipo. En este aspecto, «El Ingeniero» Pellegrini, ha sido capaz de sacar el máximo rendimiento de futbolistas a priori «apagados» y espera hacer lo mismo con el nuevo fichaje.
Primeras palabras como bético
En una de sus primeras declaraciones como nuevo jugador verdiblanco, Romain expresó su agradecimiento por la bienvenida al club: «Muchas gracias a todos; es cierto que llevamos mucho tiempo hablando. Me gusta el fervor y la pasión. Me voy a adaptar bien al estilo de juego y lo que pide el entrenador». Además, habló de lo que significaba para él este paso en su carrera futbolística y su futura intervención en el equipo: «Ir a la Premier League fue un gran paso para mí; el del Betis también, creo que me podré adaptar bien. Siendo sincero, no he tenido ocasión de hablar con Pellegrini, pero lo importante es que el club confía en mí y lo daré todo en el campo«. Finalizó su intervención con una curiosa anécdota: «Soy un apasionado del fútbol. Sigo el fútbol español. En una ocasión comenté con mi madre que el Real Betis era uno de los clubes que me intrigaba y al final he recalado aquí».