Suiza e Italia abren los octavos de final en la Eurocopa de Alemania. Lo harán en el Olympiastadion de Berlín, a partir de las 18:00. Los transalpinos, que se metieron en esta ronda in extremis, han visto como el camino a la final se ha allanado. El combinado de Murat Yakin, que estuvo cerca de arrebatarle la primer plaza a Alemania, quiere seguir ejerciendo de matagigantes. El partido se podrá seguir a través de La 1 de TVE.
Preocupante falta de gol
El gol postrero de Zaccagni ante Croacia, cambió para siempre la historia de Italia en esta Eurocopa, tanto para lo bueno como para lo malo. Italia pasó de ser tercera y tener que esperar al cierre completo de la fase de grupos para conocer su clasificación, a ser segunda y tener un camino más asequible que si hubiera liderado el grupo. Caprichos del fútbol. La Azzurra ha dejado dudas en la primera fase, tantas, que Donnarumma; un portero, y Calafiori; un central, han sido los más destacados de la tetracampeona del mundo. Por cierto, el último no podrá ser de la partida ante Suiza por acumulación de tarjetas.
La tensión en la concentración italiana se alteró después del trascendental duelo ante Croacia. El motivo del rifirrafe, una supuesta filtración a la prensa. Finalmente, Spalleti decidió poner paz, consciente de que cualquier problema externo puede afectar a lo deportivo. No es momento de grescas. Si Italia quiere tener opciones de seguir avanzando en la Euro, debe ser más contundente en ambas áreas. Hasta el momento no lo ha sido, encajando goles en todos sus compromisos, y viendo portería en solo tres ocasiones (Barella, Bastoni, Zaccagni).
La carencia de gol preocupa, pues los delanteros (Scamacca, Chiesa, Raspadori, Retegui) aún no se han estrenado. Precisamente, es en esa punta de lanza, donde Spalleti da vueltas a su cabeza en busca de una solución a la falta de puntería. Presumiblemente, Chiesa y Scamacca volverán a la titularidad después de ser suplentes en el último partido. La baja de Calafiori, al que Capello compara con Sergio Ramos, tampoco es asunto baladí, y es que el central de Bolonia estaba siendo el mariscal de la retaguardia azzurri. En cualquier caso, parece que el 5-3-2 es inamovible para el seleccionador de Certaldo, y Mancini o Buongiorno, suplirán al sancionado Calafiori.
Un hueso duro de roer
Suiza se ha convertido en un dolor de cabeza para cualquier selección en los últimos campeonatos. Murat Yakin ha conformado un equipo serio y compacto, que no alegra la vista al espectador, pero que sabe como explotar sus virtudes y evidenciar las debilidades las de rival. Si Fullkrug no llega a aparecer con su cabezazo salvador, el combinado helvético hubiera sido primero de grupo y otro gallo cantaría. Suiza se planta en los octavos de final sin haber perdido un solo partido, empatando dos (Escocia, Alemania) y ganando el restante (Hungría). La idea de juego es clara, defender muy juntitos y lanzar al contragolpe a sus futbolistas más veloces; Ndoye, Vargas o Embolo.
Sin duda, esta es la Suiza de Akanji y Xhaka. Los jugadores de Manchester City y Bayer Leverkusen capitanean desde su experiencia. El central, impecable durante la primera fase, es el mariscal de la zaga. El mediocentro, todo un clásico, es una pieza indispensable en el engranaje de Yakin. Ante Italia, serán titulares y jugarán un papel fundamental en el devenir de los suyos. No se esperan cambios de esquema, si algo sale bien, no lo cambies, a eso se aferra Yakin, que seguirá firme con su 5-4-1.
Si que es de esperar algún cambio de piezas en el once inicial. Según la prensa suiza, Stergiou será titular en el carril derecho tras la baja por tarjetas de Widmer. No sería de extrañar alguna modificación más en ataque, donde Shaquiri podría relevar a Vargas. Suiza aspira a igualar los cuartos de final de la Eurocopa de 2021, cuando venció a Francia en octavos, y cayó en la antepenúltima ronda ante la selección española. En Berlín, tratarán de dar la campanada ante la vecina Italia.
Posibles alineaciones
Italia: Donnarumma; Darmian; Bastoni; Mancini; Dimarco; Di Lorenzo; Barella; Jorginho; Chiesa; Pellegrini; Scamacca.
Suiza: Sommer; Schar; Akanji; Ricardo Rodríguez; Aebischer; Stergiou; Freuler; Xhaka; Ndoye; Vargas; Embolo.
Últimos precedentes
Ambas selecciones se han visto las caras recientemente. Lo hicieron por última vez en la fase de clasificación al Mundial de Qatar, la balanza no pudo estar más equilibrada, dos empates. El último precedente en una Eurocopa tuvo lugar en 2021, en Roma y en fase de grupos, aquella vez, la Azzurra aplastó a Suiza por 3-0.
Pueden seguirme como @alejandrolf2410 en X. Sigan toda la actualidad deportiva en nuestro Instagram @revoluterss, en Twitter como @Revoluterss y en Tik Tok @revoluters.