Tras sus dramáticas pero contrastadas victorias en octavos de final, Inglaterra y Suiza se enfrentarán por el pase a las semifinales de la EURO 2024 este sábado a las 18:00 horas en el Düsseldorf Arena con el arbitraje del italiano Daniele Orsato. Suiza fue el primer equipo en conseguir su pase a cuartos de final gracias su sorprendente victoria por 2-0 ante Italia, con la que dejó fuera del torneo a la campeona. Ahora busca continuar con su condición de matagigantes y eliminar a la subcampeona de Europa. Un gol en cada parte de Remo Freuler y Rubén Vargas le valieron para derrotar a la escuadra Azzurra en el Olympiastadion de Berlín el pasado 29 de junio. Al día siguiente, Inglaterra necesitó de un milagroso gol de chilena de Jude Bellingham en el minuto 95 para evitar la eliminación a manos de Eslovaquia. Jude obró el milagro en un partido horrible de los Three Lions y un gol de cabeza de Harry Kane en el primer minuto de la prórroga acabó dando a los ingleses la victoria por 2-1 en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen.
INGLATERRA BUSCA REENCONTRASE CON SU FÚTBOL CON EL VIEJO SISTEMA PREFERIDO DE SOUTHGATE
Se espera que Gareth Southgate introduzca varios cambios en su equipo después de la dramática victoria en octavos de final contra Eslovaquia en la prórroga el pasado fin de semana. Es probable que el seleccionador cambie de formación, dejando atrás el 4-2-3-1 y adoptando en su lugar un esquema de tres defensas, lo que podría provocar al menos dos cambios en su alineación. Es el sistema favorito del técnico y el que instauró a su llegada a la selección inglesa en 2016, por lo que Kyle Walker, John Stones y Ezri Konsa formarán la nueva zaga, este último en lugar del sancionado Marc Guéhi. Trent Alexander-Arnold podría ser titular en el lateral derecho, con Bukayo Saka como carrilero en la banda opuesta y Declan Rice-Kobbie Mainoo asentados en un doble pivote.
El seleccionador inglés esbozó la mentalidad que debe tener su equipo para el sábado: «Tenemos que volver al estado mental en el que estábamos antes del partido contra Eslovaquia. Listo para ir hasta el final otra vez». Southgate identificó el centro del campo suizo como un área clave: «Granit Xhaka y Remo Freuler son muy buenos centrocampistas polivalentes. Utilizan bien el balón, son combativos, tienen liderazgo, pueden adelantarse y marcar goles. Son una parte esencial de la forma de jugar de Suiza». Clave para dominar ese centro del campo es la figura de Jude Bellingham y Southgate alabó la capacidad del futbolista del Real Madrid para actuar cuando es necesario: «Tiene un empuje y una personalidad tremendos para influir en los momentos más importantes», afirmó el seleccionador. «Eso no es habitual, sobre todo en un jugador de su edad. Así que somos muy afortunados de contar con un jugador así entre nosotros.»
Once probable de Inglaterra: Pickford, Walker, Stones, Konza, Alexander-Arnold, Rice, Mainoo, Saka, Bellingham, Foden y Kane.
LA SELECCIÓN DE YAKIN ES UN RELOJ SUIZO
Por su parte la selección suiza es un equipo sin grandes estrellas individualmente pero con una solidez como grupo granítica. Esa solidez la personifican dos jugadores con experiencia en el fútbol inglés: el defensor central Manuel Akanji, del Manchester City, y el mediocampista central Granit Xhaka, ex del Arsenal. Pero Suiza es una perfecta maquinaria que funciona como los famosos relojes que se producen en el país. Junto al veterano portero Sommer, los eternos delanteros Shaqiri y Breel Embolo y la interesante mezcla con jóvenes talentos como NDoye, Fabian Rieder y Renato Vargas, son las principales bazas de Suiza para intentar derrotar a Inglaterra por primera vez en 43 años.
A pesar del gran éxito ante Italia, el entrenador suizo Murat Yakin, respeta a Inglaterra: «Es un equipo que sabe llegar a la final. Lo hizo hace tres años, sabemos lo bueno que es y los grandes jugadores que tiene. Depende de nosotros frustrar a otro gran rival y hacer el juego que sabemos hacer. Es un partido en el que todo es posible. Espero que la suerte vuelva a estar de nuestro lado». Tácticamente los suizos esperan un partido diferente al de octavos contra Italia: «Será un partido muy diferente al que jugamos contra Italia. Dependerá de nosotros cómo lo afrontemos. Italia rotó mucho y sabíamos que ésa podía ser nuestra oportunidad. Inglaterra juega vertical. Si presionamos, no entrarán en el partido. Utilizan mucho a sus laterales, lo que puede ser imprevisible. Podemos presionar bien a equipos con cuatro defensas y hacer nuestro juego. Inglaterra también suele jugar así. También saben cómo queremos atacar».
Once probable de Suiza: Sommer, Schar, Akanji, R. Rodríguez, Widmer, freuler, Xhaka, Aebischer, Ndoye, R. Vargas y Embolo
INGLATERRA DOMINA LOS ENFRENTAMIENTOS PREVIOS
La selección inglesa ha dominado los partidos entre ambos países, ganando 18 de los 27 encuentros con solo 6 empates y 3 triunfos suizos, incluidos los cinco últimos (uno de ellos en la tanda de penaltis), y lleva 13 juegos invicta contra Suiza, desde la derrota por 2-1 en Basilea en las eliminatorias para el Mundial de España 1982. El partido más reciente entre ambas selecciones fue un amistos que se saldó con victoria inglesa por 2-1 con gol decisivo de Kane en Wembley en 2022. Mientras que el último encuentro oficial entre ambas selecciones fue un empate sin goles en el partido por el tercer lugar de la UEFA Nations League 2019 disputado en Portugal, en el que Inglaterra se impuso por 6-5 en la tanda de penaltis.
Ambos equipos se han enfrentado en dos Eurocopas anteriores, la última en la EURO 2004, cuando Inglaterra se impuso por 3-0 en la segunda jornada gracias a un doblete de Wayne Rooney y otro de Steven Gerrard. La historia está del lado de los ingleses, pero este equipo de Suiza ya ha demostrado antes que de poco vale el favoritismo y los datos previos por lo que Inglaterra enfrenta su primera prueba real si quiere repetir final en Berlín. El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales a Países Bajos o a Turquía, el próximo 10 de julio en el BVB Stadion de Dortmund.