Se juega la primera de las dos semifinales de la Copa América 2024 y tiene como protagonistas a una de las máximas ganadoras del certamen con 15 títulos por un lado, buscan su decimosexta corona y el bicampeonato tras el último logrado en 2021 ante Brasil en el Maracaná. Por su parte, un equipo de Concacaf, debutante, que contra todo pronóstico eliminó a Venezuela en tanda de penales y que con tan solo dos goles anotados hasta el momento lograron llegar al duelo que da un acceso a la gran final.
Si bien en el papel la clara favorita es «la albiceleste», por funcionamiento, por figuras individuales, por esquema táctico y trabajo detrás que ha sabido llevar de excelente manera el entrenador Lionel Scaloni, Canadá nuevamente llega a un duelo en el que no tiene nada que perder, tras haber superado completamente las expectativas de un torneo del que era completamente ajeno en el que nunca había sido invitado por la CONMEBOL o bien clasificado para ediciones anteriores. Es importante recordar que ambos equipos llegaron por tandas de penales y Argentina estuvo al borde de la eliminación en su partido ante Ecuador en el cual dejó muchas dudas y solo una actuación estelar de su portero, Emiliano Martínez, en los penales pudieron certificar su presencia en esta instancia.
Datos y claves del partido
- Argentina contará con su capitán Lionel Messi quien se encuentra mejor de las molestias físicas que acarreaba desde la fase de grupos.
- Canadá contará con todas sus figuras, a excepción por supuesto de Tajon Buchanan quien sufrió una fractura de tibia durante los entrenamientos previos al partido contra Venezuela.
- La «albiceleste» buscará su segunda final de manera consecutiva.
- «Los Canucks» deberán intentar evitar la tanda de penales en la que el portero argentino, Emiliano Martínez, es la gran diferencia a favor de los argentinos donde ha parado 18 penales en 4 tandas distintas en las cuales todas salió victorioso: Contra Colombia (Copa América 2021), contra Países Bajos (Catar 2022), contra Francia (Catar 2022) y la más reciente ante Ecuador (Copa América 2024).
- Será el tercer enfrentamiento entre ambos equipos, los argentinos han ganado los dos enfrentamientos previos: amistoso internacional 5-0 previo al mundial de sudáfrica 2010 y el 2-0 en fase de grupos de la presente edición de Copa América.
Los campeones defensores y otra cita con la historia
Con el favoritismo que siempre tiene Argentina en este tipo de torneos, el parche de campeón en sus camisetas, grandes jugadores de nivel mundial que justifican el llamado de Lionel Scaloni de cada uno de ellos, no es una simple casualidad que otra vez tengan todo de su lado para repetir la hazaña lograda en 2021. Sin embargo es casi una obligación con su afición tras el partido irregular que mostraron ante Ecuador en el que se vieron ampliamente superados en el segundo tiempo y que, de no ser por el fallo de Enner Valencia desde el punto penal, posiblemente se habrían complicado en su defensa del título, el bajo rendimiento de varios de sus jugadores en el trámite del partido, sobretodo de su capitán y mayor figura, Lionel Messi, sembraron cierta incertidumbre que fue solucionada por el portero del Aston Villa que nuevamente se hizo gigante en los penales.
Con el fin de repetir el buen funcionamiento de la fase de grupos en la que no sufrieron goles en contra, vencieron casi sin ninguna duda a los canadienses y no es misterio para nadie que, salvo una gran sorpresa del fútbol, su pase a la final es lo más seguro pues si bien se cometieron errores ante Ecuador, los sudamericanos ya han mostrado en la pasada edición de la Copa América y en la copa mundial de Catar, que saben sobreponerse ante la adversidad.
Canadá ante una oportunidad de oro para conquistar América
El conjunto dirigido por Jesse Marsch llegaba a la presente edición de la Copa América con el fin de reencontrarse con el fútbol que los llevó a Catar 2022 y consolidar un equipo competitivo de cara a lo que será su participación como coanfitriona del mundial por celebrarse en 2026, sin embargo, nadie esperaba que los canadienses se metieran en una semifinal completamente inédita en la que si se animan y muestran el buen juego que hicieron ante Venezuela, podrían aspirar a poner en aprietos al campeón de turno.
Sin absolutamente nada que perder y con la misión inicial más que cumplida para «los Canucks», la revancha estará nada más que a 90′ de poderse tornar en más que un sueño, si bien la baja del jugador del Inter de Milán, Tajon Buchanan, ha sido sensible, han encontrado en Jacob Shaffelburg un sustituto ejemplar que con buen trato de balón, velocidad y capacidad de definición será uno de los pilares principales de los norteamericanos en el ataque.
Canadá busca convertirse en la mejor selección de Concacaf en la historia de las copas América, por lo menos tratando de igualar a México que en 1993 y 2001 fue subcampeón del torneo, además de buscar convertirse en la mejor selección debutante junto a «los aztecas» que en su debut en 1993 perdería aquella final en Guayaquil, Ecuador ante Argentina por 2-1.
Posibles alineaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso o Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Canadá: Maxime Crépeau; Alistair Johnston, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Richmond Laryea, Jonathan Osorio, Stephen Eustáquio, Jacob Shaffelburg; Jonathan David, Cyle Larin DT: Jesse Marsch.
Comité arbitral
Terna chilena con: Piero Maza (CHI) Árbitro asistente N°1: Claudio Urrutia (CHI) Árbitro asistente N°2: Jose Retamal (CHI) Cuarto árbitro: Cristian Garay (CHI) Quinto árbitro: Juan Serrano (CHI) VAR: Juan Lara (CHI) AVAR: Edson Cisternas (CHI)
Estadio: MetLife Stadium, East Rutherford- Nueva Jersey Horario: 20:00 (EEUU) | 2:00 (ESP) (GMT -4)
Síguenos en @Luisfranmag (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.