Tras una larga espera y superar la agonía sufrida por ambos equipos en cuartos de final, este martes 9 de julio se disputará a partir de las 21 horas la primera semifinal de la Euro 2024 entre España y Francia. El partido se disputará en el Allianz Arena de Múnich donde se espera que más de 75 mil espectadores llenen las gradas del feudo del Bayern de Múnich, o lo que es lo mismo, un lleno en el estadio digno de unas semifinales de este calibre.
España es favorita para luchar por el título
Visto el juego desplegado por el combinado de Luis de la Fuente sería una utopía no pensar que la selección española no es favorita para pasar esta eliminatoria y luchar el próximo domingo por levantar el cuarto entorchado europeo de su historia. España ha dejado atrás el juego de toque y pases sin peligro para los rivales. Ahora la selección divierte, engancha al aficionado gracias en gran parte a Lamine y Nico que son dos puñales por la banda. Es atractivo ver como se suceden las ocasiones y los Morata, Dani Olmo, Pedri y compañía también se suman al ataque para meter ese gol que levante a todo el país del sillón para gritar de alegría los éxitos de los 26 elegidos que llevan a sus espaldas los sueños de 48 millones de españoles que les animan desde cerca en el estadio o en la lejanía desde casa.

En frente la temible Francia. O quizás deberíamos decir la ya no tan temible Francia visto lo visto durante la Eurocopa. El combinado francés ha llegado a esta ronda anotando tan solo un gol, el conseguido frente a Polonia por parte de Kylian Mbappé de penalti que les sirvió para no caer derrotados y sumar un punto. El resto de partidos del combinado galo han sido un 0-0 en fase de grupos frente a Países Bajos, un 1-0 frente Austria con gol en propia puerta, lo mismo que pasó en octavos frente a Bélgica y el empate sin goles en cuartos frente a Portugal que se decidió en la tanda de penaltis.
Con optimismo pero sin relajación
La selección española afronta este partido con confianza sabiendo que son capaces de llegar a la final, pero sin perder el respeto a una gran selección como la francesa, que a pesar de no estar demostrando un gran juego tiene a grandes jugadores que en cualquier momento pueden decidir un partido. Así analizaba Rodrigo el partido y al equipo de Didier Deschamps en rueda de prensa: «Será una selección difícil de batir, pero nosotros vamos a llevar el partido cómo queremos. No tenemos miedo y podemos ganar a cualquier rival».
El seleccionador Luis de la Fuente analizaba las posibilidades de España en este partido de la siguiente manera ante los medios de comunicación: «Creo que estamos preparados para jugar este partido sabiendo que Francia es un equipo muy fuerte, físico y con grandes individualidades». «Tenemos otras virtudes e intentaremos imponer nuestro estilo al francés».
Las bajas pueden ser claves
El combinado francés cuenta con toda su plantilla para esta semifinal, aunque se rumorea que Griezmann podría empezar en el banquillo por alguna pequeña molestia. Por su parte, España cuenta con la baja de Pedri por lesión y las de Carvajal y Le Normand por sanción.
Alineaciones posibles
España: Unai Simón, Cucurella, Laporte, Nacho, Jesús Navas, Rodri, Fabián, Lamine Yamal, Dani Olmo, Nico Williams y Morata.
Francia: Maignan, Koundé, Upamecano, Saliba, Theo Hernández, Tchouaméni, Camavinga, Kanté, Griezmann, Kolo Muani y Mbappé.
Datos del partido
Estadio: Allianz Arena de Múnich (75024 espectadores)
Ronda: Semifinales
Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia)
Hora del partido: 21:00 horas
Síganme en @DavidJCastano98 (X) y @davidjcastaño_98 (Instagram) y sigan toda la actualidad deportiva en Instagram @revoluterss, en X como @Revoluterss y en TikTok @revoluters