Hace escasos días, el Sevilla dio el ‘pistoletazo de salida’ a la pretemporada con una notable representación de miembros del primer equipo. Sin embargo, hay un pequeño número de futbolistas que recientemente han despedido la campaña 23/24 y que, ahora, arrancan con su particular verano. Es el caso de Gudelj, Delaney y Lukébakio, a los cuales se sumará Jesús Navas cuando finalice su periplo con la selección española. Estos jugadores contarán con su respectivo mes de vacaciones tras haber disputado la Eurocopa 2024 de Alemania.
Dicha participación, además de haber supuesto un escaparate para mostrar su fútbol, también ha generado un importante rédito económico al Sevilla. La UEFA, como viene realizando en varias ediciones, premia a los clubes que ceden a sus futbolistas en los grandes torneos continentales. Con un total de 140 millones de euros a repartir entre las entidades como compensación, varios iban a ser los criterios a seguir para calcular el importe total a cobrar por cada jugador. De estas variables, se extraía como desenlace una cifra que oscilaba entre los 3.300 euros por día hasta los 10.000, aplicable a cada futbolista. En este aspecto, los equipos de LaLiga se cobran la cantidad máxima, prácticamente esos 10.000 euros al día. La fecha de inicio para dar comienzo a ese cálculo serían los diez días previos al primer partido de la selección correspondiente y, el fin del conteo, el día posterior al último encuentro.
El futbolista del Sevilla que más beneficio monetario ha producido es Jesús Navas. Después de haber alcanzado la gran final con España, el palaciego supondrá un ingreso estimado de 400.000 euros para la entidad hispalense. A él, le sigue Dodi Lukébakio, con hasta 250.000 tras esos octavos de final cosechados con el combinado belga. Una cifra muy similar es la que aporta Thomas Delaney, con un montaje aproximado de 240.000 euros, al haber estado concentrado un día menos que Lukébakio. Nemanja Gudelj, que no pudo pasar de fase de grupos con Serbia, es el activo que menos supone para el cuadro sevillista. La participación del defensor, atendiendo a los criterios, se tasa en 200.000 euros. En total, la suma de la cuantía aproximada generada por estos cuatro futbolistas asciende a 1.090.000 euros.
Esta cifra se traduce en una valiosa vía económica con vistas al mercado de fichajes. Ante una planificación deportiva -en gran parte- condicionada por los límites financieros, la inyección de dinero procedente de la Eurocopa puede convertirse en un comodín para aliviar ciertas operaciones.