Un gol en el último minuto de Watkins ha clasificado a Inglaterra para su segunda final consecutiva de Eurocopa. A pesar de no ser un partido de mucho fútbol, el más efectivo ha sido el conjunto dirigido por Southgate. El próximo domingo se verán las caras con España y soñarán con llevarse su primer título de Eurocopa tras perder hace tres años ante Italia.
Con España ya esperando su contrincante en Berlín, Inglaterra y Países Bajos buscaban esta noche su hueco en la gran final de la Eurocopa. A pesar de no mostrar el mejor fútbol posible, tanto los de Ronald Koeman, cómo los de Gareth Southgate se han presentado a las puertas de una final. Los ingleses son los vigentes subcampeones, mientras que los neerlandeses no llegaban a unas semifinales desde hace 20 años, en la Eurocopa 2004.
Los del norte de Europa pasaron como una de las mejores terceras de la fase de grupos tras perder en la jornada tres ante Austria. Tras ello, han logrado eliminar en octavos a Rumanía en una victoria holgada por 3-0 y a Turquía 2-1 tras remontar en menos de 10 minutos. En el caso de los británicos, con algo de suerte, se clasificaron como primeros en la primera fase y en eliminatorias han logrado eliminar a Eslovenia en la prórroga y a Suiza en los penaltis.
Tanto Southgate cómo Koeman no hacían ningún cambio sorprendente de cara a las semifinales de la Eurocopa. El inglés podía recuperar a Marc Guehi para el centro de la zaga tras cumplir sanción en los cuartos de final. El ex entrenador del fútbol club Barcelona salía con el mismo XI que ante Turquía salvo la entrada de Malen por Bergwijn.
Dominio ingles
A pesar de ser dos equipos que no juegan un fútbol muy fluido y veloz, los dos conjuntos salían apretando arriba, buscando verticalidad y llegada. En el minuto siete, Xavi Simón robaba en tres cuartos de campo a Declan Rice, conducía y desde la frontal del área sacaba un latigazo a la escuadra izquierda para hacer el primero del encuentro. El jugador del Leipzig se estrenaba en esta Eurocopa como goleador y vaya momento ha encontrado
A diferencia de otros encuentros, Inglaterra tras recibir el primer golpe del partido, comenzaba a proponer fútbol y buscaba el empate. Harry Kane tenía dos ocasiones consecutivas, aunque no conseguía enchufar ninguna. Sin embargo, en su segundo disparo, Dumfries golpeaba en el empeine del delantero del Bayern de Münich y tras una revisión del árbitro en el monitor del VAR, señalaba pena máxima. El capitán ingles se encargaba del penalti, lo mandaba al fondo de la red y hacía el empate tan solo 10 minutos después. Vaya inicio de semifinal.
El gol en contra y el del empate permitía a Inglaterra crecerse y llevar las riendas del encuentro por primera vez en toda la Eurocopa. Estaba mucho mejor que Países Bajos y Foden estaba apunto de hacer el segundo, pero Dumfries lograba sacar el balón bajo la línea de gol. Tras la locura de intensidad después del gol del empate, el ritmo bajaba algo, aunque Dumfries, en un córner, mandaba al larguero un cabezazo que podía haber supuesto el segundo gol neerlandés. De palos iba el encuentro y en la siguiente jugada Phil Foden, de nuevo, pegaba en el palo tras un gran disparo.
Se acumulaban las malas noticias para los de Koeman. Memphis Depay tenía que ser sustituido por Veerman tras una contractura muscular. Aunque la intensidad no era la misma, el control del encuentro seguía siendo total por parte de los ingleses. Antes del partido, lo normal era control de Paises Bajos y los «lions» esperar atrás al contrataque, pero la gran plantilla inglesa estaba demostrando su verdadero nivel.
El árbitro añadía tres minutos al primer tiempo por los goles, la atención médica a Memphis y la revisión del VAR. Durante todo el añadido, la posesión era neerlandesa quien se conformaba con el empate al descanso y solo movía el balón de lado a lado. Una vez cumplidos, el colegiado señalaba el final y mandaba a los jugadores al tunel de vestuarios. De momento, el encuentro no pasaba de ese empate a uno y la eliminatoria se decidiría en la segunda mitad.
Poco fútbol y mucha épica
Los dos técnicos movían el banquillo y se producía un cambio por cada equipo: Weghorst entraba por Malen y Luke Shaw lo hacía por Trippier. A diferencia de la primera mitad, ninguno de los dos equipos quería volverse loco, ya que un fallo podía cambiar por completo el encuentro. Inglaterra seguía controlando y Países Bajos esperando replegados atrás y salir al contrataque.
No estaba ocurriendo, prácticamente, nada en esta segunda mitad. Algún acercamiento que otro por ambas partes, pero sin peligro alguno. Sin embargo, un gran centro lateral de falta, obligaba a Pickford a mandar a córner el remate de Van Dijk. Primera ocasiones de peligro para Países Bajos, que estaba sosteniendo la posesión inglesa en estos primeros 20 minutos de la segunda parte. A penas había ocasiones de peligro, aunque Xavi Simons lo intentaba de nuevo, pero su disparo mordido lo atrapaba el guardameta británico.

Inglaterra que estaba perdiendo algo el control, en una buena contra, conseguía encontrar línea de fondo para Walker, que la ponía atrás y Saka la mandaba al fondo de la red, aunque el línea señalaba fuera de juego del lateral del Manchester City. Southgate, seguidamente, volvía a mover el banquillo y metía a Watkins y Cole Palmer por Kane y Foden. El partido estaba abierto y Países Bajos estaba logrando encontrar más huecos en la defensa ingles.
Cuando los dos conjuntos parecía que firmaban la prórroga, aparecía Watkings para revolucionar todo. El delantero del Aston Villa recibía en el área, se giraba y sacaba un disparo cruzado para clasificar a su selección por segunda edición consecutiva a la final. Inglaterra no había hecho la mejor segunda mitad, pero había mejorado y en una de las primeras lograba la clasificación a la final de la Eurocopa. Países Bajos lo había intentado, pero la suerte no estuvo de su lado y se quedan a las puertas de una final de nuevo.
Inglaterra buscará en la final llevarse su primera Eurocopa, aunque tendrá delante a una grandísima selección como es España que ha sido capaz de eliminar a grandes selecciones como Francia, Alemania o Croacia en la fase de grupos.
Ficha técnica
Países Bajos: Verbruggen; Dumfries (Zirkzee 93′), de Vrij, van Dijk, Aké; Schouten, Xavi Simons (Brobbey 93′), Reijnders; Malen (Weghorst 46′), Memphis (Veerman 35′), Gakpo.
Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Guehi, Trippier (Luke Shaw 46′); Mainoo (Gallaguer 93′), Rice; Saka (Konsa 93′), Bellingham, Foden (Palmer 81′); Kane (Watkins 81′).
Países Bajos 1 – 2 Inglaterra
1-0 (Xavi Simons 7′); 1-1 (Harry Kane (penalti) 18′); 1-2 (Watkings 90′).
IMAGEN DESTACADA: UEFA
Síguenos en @joonnbee29 (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.