Se acabó el culebrón. Rafa Mir ya es, de manera oficial, jugador del Valencia Club de Fútbol para esta temporada 2024/2025 como cedido. El murciano, que hasta ahora jugaba en el Sevilla, ha conseguido poner fin a una historia deportiva que comenzó el año pasado, cuando Rubén Baraja empezó a interesarse por el atacante. Se ha demorado un poco más de lo deseado, pero al final, el técnico valencianista tiene en su equipo, en los primeros días de pretemporada, al jugador por el que tanto ha insistido.
Ha sido durante la mañana de hoy cuando Mir ha llegado al aeropuerto de Manises y, acto seguido, ha acudido a la Ciudad Deportiva y a las oficinas del club para rubricar su nuevo contrato. La cesión por una temporada tiene también una opción de compra de cinco millones de euros. Eso sí, desde Valencia no tienen la obligación de ejecutarla. Únicamente el rendimiento del delantero será determinante para que, desde la dirección deportiva, vean oportuno desembolsar ese dinero. En caso de hacerlo, el contrato se extendería por cuatro temporadas más, hasta 2029.

Baraja ya tiene al futbolista que tanto ha deseado. Ya lo tuvo en la etapa de juveniles del Valencia, donde también coincidió con el conocido Toni Martínez, actual jugador del Oporto. En esa época, Rafa Mir ya demostró la facilidad que tenía para convertir goles, algo que lo llevó a debutar con el primer equipo en Champions League. Ahora tocará ver de qué manera lo utiliza el entrenador, si como complemento de Hugo Duro, recién renovado; formando una pareja de delanteros, o en detrimento del jugador getafense. Además, la polivalencia del jugador también le permite caer a banda derecha, donde se siente cómodo y deja golazos como los de esta última temporada ante el Alavés.
Las declaraciones de Rafa Mir
A las 16:30 horas de la tarde, desde el palco VIP de Mestalla, se han presentado tanto a Rafa Mir como a Dimitrievski, las dos primeras incorporaciones del club. En este acto, Mir ha declarado: «Gracias a Baraja, que ha sido pieza clave. Espero que llegue pronto el momento esperado, que es el de hacer goles. Estoy con toda la predisposición y ganas para que Baraja saque lo mejor de mí. Vengo a ayudar a los compañeros, a esta pequeña familia que es el Valencia, que ya he podido sentir cuando he entrado al vestuario: joven y con hambre de devolver al Valencia Club de Fútbol donde merece. Me veo más años en el Valencia. He sentido su confianza desde hace tiempo aunque no haya estado aquí. En unos meses veremos».
Síguenos en @alexdelrioo (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.