García Pimienta tiene un duro trabajo por delante. Quique Sánchez Flores dejó en su paso como sevillista un bloque sólido comandado por una defensa de tres, una formula que se saldó con una permanencia holgada en la categoría de oro del fútbol español, algo que no estaba muy seguro a lo largo de la 23/24. Sin embargo, la llegada del catalán supone un cambio de 180º en el planteamiento del juego.
Se está viendo en los primeros partidos de esta pretemporada de cara a la preparación de la temporada, que comenzará el 16 de agosto para los hispalenses, que los sevillistas aún no se habitúan al estilo que propone el ex técnico de la UD Las Palmas. De hecho, sin entrar en comparaciones, es un juego de dominio que Diego Alonso trató de implementar, pero que finalizó como el peor entrenador en la historia del club. Si es verdad que Orta está amoldando la plantilla para este estilo de ADN Barça, las llegadas de Saúl, Peque, Ejuke y Lokonga lo avalan, pero aún se ve a un equipo muy verde.
Pero ojo, no deben saltar las alarmas. La pretemporada está para eso, para adecuar el equipo a las pretensiones del míster y que los jugadores se empapen de la idea de éste. Queda mucho para que arranque la competición oficial, y viendo la mejoría del equipo de un partido a otro, parece que el equipo no llegará apurado a la primera jornada. Ante el Orlando Pirates vimos un equipo dominante, pero con errores que evidencian la falta de costumbre a este juego de balón. Ante el Sporting, se ha visto a un equipo más seguro, sobre todo durante la segunda mitad. Quedará por ver como cala en Nervión este estilo de dominio de balón, pues en el Sánchez-Pizjuán reina el contraataque desde la salida de Lopetegui.

La cantera, muy protagonista
En estos momentos, como ya hemos dicho, es idóneo probar cosas. Es por eso que los canteranos toman un protagonismo que sirve para conocer caras que irán sonando a lo largo de la temporada. Alberto Flores, portero al que la dirección deportiva le tiene la fe para ser el siguiente gran portero del club, ha completado los 90′ ante el Sporting. El gran juego de pies, especialmente, es la gran virtud que hace que García Pimienta confíe en el guardameta sevillano.
También hemos visto la presencia de Ramón Martínez, central que ha renovado junto al cancerbero y que ha sido el único en anotar gol en esta pretemporada. Son nueve los jugadores en dinámica de filial que han disputado minutos. Si vemos como se han repartido, parece que dos centrocampistas se están ganando al técnico barcelonés. Estos serían Alberto Collado y Pablo Rivera, que fueron titulares antes de que se probara al centro del campo que parece que será titular: Lokonga-Saúl-Sow.
Cabe a destacar el nombre de Nico Guillén, jugador nacido en 2008 y que ya debutó en Segunda RFEF con el Sevilla Atlético. El onubense, internacional en categorías inferiores, ha disputado minutos y está en dinámica de primer equipo. También ha llamado la atención el desparpajo del también muy joven Stanis Idumbo. El belga llegó en invierno del año pasado y desde el comienzo entrenó con el primer equipo. Ahora, parece ser que esta temporada sumará minutos en primera, pues la habilidad y verticalidad no pasan desapercibidos para el entrenador del Sevilla FC.
Ahora, al Sevilla le tocará el viernes estrenarse ante su afición ante el Al-Ittihad de Benzema en el Trofeo Antonio Puerta. Después, los sevillistas recibirán al Granada y al Fulham, para ya acabar la pretemporada en el partido de presentación del Liverpool.