Acabando el mes de julio, en el Valencia CF se sigue jugando al ‘Tú la llevas’. Una retahíla de nombres, tanto para formar parte del equipo esta nueva temporada como para abandonarlo, resuenan constantemente cerca de la capital del río Turia. Tras las llegadas de Dimitrievski y Rafa Mir y las dudas con la incorporación de Luis Rioja, también hay que tener en cuenta la situación de Samu Castillejo: Baraja no cuenta con él, tiene una ficha muy alta y no hay equipos interesados en él. Además, las posibles ventas que realice la dirección para ajustar la tesorería son un factor a considerar.
Principalmente, lo que más preocupa a Rubén Baraja y también a la afición valencianista es la venta de futbolistas que trastoquen los planes deportivos del técnico vallisoletano. Mamardashvili, Mosquera, Pepelu, Thierry Rendall, Javi Guerra y Hugo Duro han sido los nombres que más han sonado para abandonar el conjunto che. Actualmente, después de ofertas rechazadas e insuficientes, el jugador mejor posicionado para fichar por otro equipo es Javi Guerra. A pesar de su juventud, calidad y descaro, para Baraja sería la venta que menos dolor le podría causar.
Las opciones en el once del Valencia CF
Hay que tener en cuenta si el Valencia va a jugar con un doble punta —presumiblemente, Rafa Mir y Hugo Duro—, lo que podría retrasar a André Almeida al doble pivote, dejando tres jugadores para dos posiciones: Pepelu, Guillamón y Almeida. Con varias opciones, incluyendo a Diego López como delantero –que está disputando los juegos olímpicos-, el equipo puede afrontar dos competiciones. En segundo lugar, conociendo el potencial del jugador, es cierto que 25 millones por un futbolista que no tiene la misma confianza del entrenador que el resto de los jugadores en la mirilla hace que su marcha resulte menos dolorosa.
Girona, Nápoles y Real Sociedad son los clubes que más se están acercando a las pretensiones del Valencia. La entidad donostiarra es la que más ímpetu está poniendo en querer cerrar la operación. La caja que ha hecho con la venta de Le Normand, más lo que esperan sacar por Mikel Merino, les permite tener la liquidez para llevar a cabo el fichaje. Eso sí, el Girona, no se aleja mucho y el viernes realizó (tal y como informa Héctor Gómez) una propuesta de 17+3 que fue automáticamente rechazada.

Pero eso no es todo, Nacho Sanchís ha publicado que Mamardashvili vuelve al Valencia después de las vacaciones, pero sigue el interés de Arabia —que le ofrece un cheque en blanco para su salario—, equipos ingleses y el Bayern de Múnich. Por su parte, el Atlético de Madrid, quienes parecían tenerlo todo cerrado con la venta de Oblak y el visto bueno de Simeone, parecen estar cada vez menos convencidos. El guardameta georgiano quiere ir a un equipo puntero de Europa, donde le aseguren la Champions League y un proyecto donde pueda seguir creciendo. En caso de que no se den ninguna de las dos posibilidades, no descarta quedarse; él está a gusto en Valencia y tiene el respaldo de toda la plantilla y el entrenador.
La confianza de Baraja en Dani Gómez
Por último, Dani Gómez, delantero del Levante, destaca como opción dentro del baile de jugadores en el Valencia CF. La dirección ya ha pedido oficialmente la cesión y Baraja, conocedor de la oportunidad de mercado, ve bien su llegada. El atacante, que ya coincidió con Baraja en el Tenerife, puede llegar mediante dos opciones: cesión con opción de compra o un traspaso por una cifra baja. Ante esta posibilidad, el conjunto granota tiene muchas dudas. En caso de que Dani Gómez acabe fichando, Alberto Marí tendría que buscarse un nuevo equipo; Cádiz y Oviedo son dos destinos que ya han mostrado interés por el canterano.
Síguenos en @alexdelrioo (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.