Llegó la hora de la verdad, tras dos pretemporadas con muchas dudas en ambos equipos, Valencia C.F. y F.C. Barcelona se presentaban en Mestalla para su debut liguero en la temporada 2024/2025. Ambos conjuntos llegaban con bajas sensibles, y con muchas operaciones pendientes en el mercado de fichajes. Sin embargo, la competición oficial debía dar comienzo, y lo ha hecho con un auténtico clásico del fútbol español.
El partido comenzó con un nivel de intensidad muy alto, con ambos equipos con ganas de debutar con buen pie en el campeonato doméstico. Tras varios minutos de tanteo en el que cada balón era testigo de un duelo al límite, han empezado a llegar las ocasiones en ambas porterías. (13′) Fue el Valencia quien llevó primero el peligro a los dominios de Ter Stegen, cuando André Almeida consiguió ganar línea de fondo, y poner un balón atrás que rechazó la defensa azulgrana muy cerca del palo.
(18′) Unos minutos después, fue el Barça quien puso a prueba a Mamardashivli, y lo hizo a través de Raphina. El brasileño controló con pierna zurda, y golpeó con cierta violencia, obligando al guardameta georgiano a tener que despejar el esférico hacia un lateral. Esto no amedrentó a un Valencia que poco después volvió a pisar área rival con peligro.
Una jugada hilvanada por banda izquierda terminó en un centro que, tras un rechace fallido de la defensa culé, obligó al Marc André a tener que actuar de emergencia ante la presencia de Hugo Duro. El delantero ché forzó un saque de esquina en el cual él mismo terminó rematando, aunque el balón se marchó alto, por encima del marco culé. Con varios minutos de mucha intensidad, se llegaba a una más que necesaria pausa de hidratación.
Tras la reanudación fue el Valencia quien buscó más el área rival, hasta que finalmente terminó encontrando el premio. Diego López recibió el esférico en banda izquierda, y tras encarar a Koundé, puso un centro al segundo palo que remató Hugo Duro al fondo de las mallas. En primera instancia el tanto fue anulado por fuera de juego, sin embargo, tras ser revisado el gol subió al marcador volviendo «loco» a todo Mestalla.
El tanto local volvió el partido loco y se vivió un final de primera parte de infarto. (45’+2) Primero fue el F.C. Barcelona quien gozó de una gran oportunidad tras una jugada por banda izquierda, siendo Yarek quien tuvo que actuar para sacar bajo palos el remate de Ferrán Torres. Un minuto después fue el conjunto local quien dispuso de una oportunidad difícilmente mejorable.
(45’+4) Diego López robó en área contraria, y puso el centro para que el remate de Hugo Duro lo salvase Cubarsí en la línea de gol. La locura no quedó ahí, ya que un minuto más tarde llegó el empate del conjunto visitante. El balón le llegó a Lamine Yamal en banda izquierda, el internacional español la puso al corazón del área, donde Lewandowski actuó de killer para poner las tablas en el marcador. Finalizaba así una primera parte de un altísimo nivel en Mestalla.
La segunda mitad arrancó igual que terminó la primera, pasando muchas cosas. No tardó ni un minuto el F.C. Barcelona en llegar al área rival, donde Lamine Yamal remató muy mordido a las manos de Mamardashivili. Menos de un minuto después llegaría la acción que terminaría en el segundo tanto visitante. Ferrán Torres filtró un balón dentro del área rival. Mosquera, que estuvo lento, terminó rematando la pierna de un Rapinha que se adelantó al central valencianista para provocar la pena máxima. Robert Lewandowski no falló desde los once metros y batió a Mamardashvili con un disparo inapelable.
El Valencia C.F. tardó algunos minutos en asentarse tras el tanto, pero poco a poco volvió a acercarse al área culé. (53′) Pepelu probó desde larga distancia, aunque su disparo se marchó directamente fuera. Cuando menos probable parecía, el F.C. Barcelona volvió a gozar de una ocasión clarísima, en la que Ferrán T. se plantó sólo ante un Mamardashvili que detuvo el remate del internacional español. Todo esto un minuto antes de que Cubarsí se jugase la segunda cartulina amarilla tras una falta sobre Hugo Duro en el centro del campo, cortando una jugada que parecía ser prometedora.
Con el paso de los minutos el partido fue perdiendo algo de ritmo, y se empezaba a notar el cansancio en ambos equipos. El F.C. Barcelona estaba ciertamente cómodo ante un Valencia C.F. que seguía metido de lleno en el partido. Sin embargo, el equipo dirigido por Rubén Baraja no terminaba de llegar con claridad a los dominios de Marc André Ter Stegen. (72′)De hecho fue Lewandowski quien volvió a rematar dentro del área ante la gran acción defensiva de Mosquera que mandó el balón a saque de esquina.
Tanto Rubén Baraja como Hansi Flick empezaron a mover los banquillos, realizando numerosos cambios en busca de una frescura que poco a poco parecía difuminarse. Con ambos equipos muy desgastados por la exigencia del partido se llegaba a la segunda pausa de hidratación del encuentro. Los 22 protagonistas que se encontraban sobre el terreno de juego, afrontaban los últimos minutos con necesidades muy diferentes.
Era la conjunto dirigido por Hansi Flick quien dominaba a través de la posesión del esférico. Delante tenía un Valencia C.F. que cada vez parecía más desdibujado, y acusando muchísimo el cansancio debido a la escasez de recursos de los que dispone Baraja en el banquillo. (88′) Fue entonces cuando Pedri volvió a inquietar a Mamardashivili con un disparo raso que se marchó muy cerca de la portería local.
El tramo final del partido fue un continuo querer y no poder, por parte de un Valencia C.F. que acusó mucho el cansancio debido a la falta de recambios de los que goza a día de hoy Rubén Baraja. Enfrente estaba un F.C. Barcelona que se encontraba ciertamente cómodo, dominando a traés de la posesión del balón, y sin sufrir prácticamente nada en los últimos minutos. Se llegaba así al final del partido, confirmando el debut con victoria del conjunto de Hansi Flick en nuestra liga, ante un Valencia que quizás mereció más, pero que no fue capaz de igualar el marcador final de 1-2.
FICHA TÉCNICA | |
XI Valencia C.F.: Mamardashvili; Thierry (Foulquier, min 65), Mosquera (Amarilla min. 47)), Yarek, J. Vázquez (Martín. T. min. 77); Pepelu (Amarilla min. 38), Javi Guerra, (H. Guillamón min. 85) A. Almeida; D. López (Dani Gómez, min 65), Rafa Mir (Otorbi min. 77) y Hugo Duro | |
XI F.C. BARCELONA: Ter Stegen; Koundé (Amarilla min. 80), Cubarsí (Amarilla min. 45+2), (Christensen min. 63, amarilla min 68) I. Martínez, Balde (G. Martín min. 63); Bernal (E. García min. 70), Casadó; Lamine Yamal (Pau Víctor, min.85), Ferrán T. (Pedri min. 63), Rapinha, Lewandowski. | |
Goles: 1-0, Hugo Duro, min 44. 1-1, Lewandowski, min 45+5. 1-2, Lewandowski (p) min 48. | |
Árbitro: José María Sánchez Martínez, del comité murciano. | |
Datos: Partido correspondiente a la J1 de LaLiga EA Sports | Estadio: Mestalla | 21:30 horas | Asistencia: 46.673 |
Síguenos en @alvaropallares_ (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva.