Balaídos ha acogido la segunda jornada de LaLiga en el partido disputado entre R.C. Celta de Viga y el Valencia C.F.. El conjunto local buscaba la segunda victoria consecutiva tras la lograda en la primera jornada frente al Alavés. Delante, el conjunto valencianista buscaba resarcirse de la derrota ante el F.C. Barcelona en el debut liguero en Mestalla. La curiosisdad del partido se la apunta Luis Rioja, el flamante fichaje del equipo dirigido por Rubén Baraja, que tras disputar la primera jornada con el Alavé, hoy volvía a jugar en el mismo estadio, en esta ocasión defendiendo los colores blanquinegros.
Con el esférico ya en juego, el encuentro ha comenzado con un Valencia C.F. tratando de controlar a través de la posesión de balón, ante un Celta que daba muestras de una verticalidad explosiva. Tras unos primeros minutos de tanteo, ninguno de los dos conjuntos conseguía hacerse con el dominio del choque. La buena presión alta realizada por ambos, volvía prácticamente imposible hilvanar una jugada de peligro con alguna mínima creación.
El primer disparo a portería con cierto peligro tardó más de diez minutos en llegar. Tras una pérdida de Jesús Vázquez en la salida de balón, Douvikas terminó rematando a las manos de Mamardashvili un centro al segundo palo. Tras esta acción, el Valencia consiguió llegar al área rival, con Thierry forzando el saque de esquina tras llegar casi a línea de fondo.
(15′) El Valencia C.F. aprovechó, y de qué manera el córner, consiguiendo el primer tanto del partido en una jugada de locura. Tras un primer centro, y varios rechaces, el balón le llegó a Rafa Mir, que remató de forma tan acrobática como defectuosa. Sin embargo, lo hizo de la forma más efectiva posible, puesto que el remate se convirtió en una asistencia perfecta para que Diego López mandara con la cabez el balón al fondo de las mallas. Tras varios minutos de revisión por el VAR, el tanto terminó subiendo al marcador.
El gol animó a un Valencia que poco a poco comenzó a sentirse más cómodo sobre el verde. Tanto es así, que tan sólo tres minutos después,gozó de una gran oportunidad. Thierry realizó una acción individual en la que, tras marcahrse de dos rivales, se internó en el área para golpear con mucha violencia el esférico. Sin embargo, se encontró con la excelente respuesta de Iván Villar que salvó a su equipo del segundo de los visitantes.
(23′) Cuando peor parecía estar el Celta, apareció Mingueza para poner las tablas en el marcador. El mago de moaña, Iago Aspas, puso al segundo palo un balón medido para que el ex del F.C. Barcelona la reventase para «romper» las manos de un Mamardashvili que nada pudo hacer ante el disparo. Un gol que animó a un Celta que poco a poco a animarse, y de qué manera. Tanto es así, que terminó llegando el segundo tanto de los locales.
(28′) El conjunto vigués lanzó una transición rápida ante la que no supo cómo reaccionar el Valencia C.F.. El balón terminó llegando a los pies de un Mingueza, que vió el desmarque al espacio de un Iago Aspas, que tras un control, se plantó delante de un Mamardashvili que nada pudo hacer ante el remate del delantero. Así, el Celta le daba, en apenas 5 minutos, la vuelta a un partido que se le había puesto en contra.
Tras el gol, el Valencia C.F. parecía estar bastante tocado sobre el césped de Balaídos. Sin niguna duda, el conjunto de Baraja pasaba por sus peores minutos del partido. Tanto es así, que parecía estar más cerca del tercertanto local, que el segundo visitante. No fue hasta los últimos compases del primer tiempo cuando el equipo valencianista se acercó al área rival.
Javi Guerra mandó un balón al espacio para la carrera de un Jesús Vázquez que se encontró con la salida fallida de Iván Villar. El canterano valencianista la cedió atrás, donde Hugo Duro estuvo ezxcesivamente lento ante la defensa del Celta que terminó abortando la oportunidad de peligro. Cuando parecía que nos íbamos a marchar al tiempo de descanso, el colegiado indicó una pena máxima a favor del equipo local.
Tras una falta botada desde el perfil diestro, Javi Guerra trató de despejar de forma fallida. Acto seguido el balón golpeó a Hugo Duro en una zona intermedia entre el codo y el hombro. Tras unos segundos de duda, Munuera Montero señaló los once metros. Ni dos minutos necesitó el VAR para confirmar la decisión en una jugada muy muy dudosa. Fue entonces cuando emergió la figura de Mamardashvili, que detuvo el lanzamiento de Iago Aspas, para mandar así el encuentro a los vestuarios con el 2-1 en favor de los locales.
Tras la vuelta de vestuarios, fue el Celta quien saltó mejor al tapete. La realidad es que no conseguía generar excesivo peligro, pero sí que daba la sensación de estar mucho más cómodo. Enfrente tenía un Valencia C.F. que, teniendo que buscar la remontada, aumentó la intensidad en la presión alta, incluso generando alguna pérdida temprana de la defensa local, aunque sin poder generar ninguna ocasión de gol clara.
(55′) La primera ocasión clara de la segunda mitad tardó diez minutos en llegar. Fue Swedberg quien, tras hacerse con el control del balón, se perfiló hacia su pierna buena para golpear con mucho violencia. El disparo se encontró con la respuesta perfecta de un Mamardashvili que seguía siendo, de lejos, el mejor jugador de su equipo.
(60′) Las dudas del Valencia C.F. se vieron latente en el tercer tanto local. Jesús Vázquez provocó un córner tras una cesión que estuvo cerca de convertirse en gol en propia. De este saque de esquina surgió el golazo de Fran Beltrán, que tras un rechace empaló a bote pronto un golpeó que mandó el balón a la misma escuadra, ante un Mamardashvili que solo pudo que mirar como el balón se colaba en su portería.
Los minutos pasaban, y el conjunto visitante seguía sin saber cómo hacer daño a su rival. El Celta estaba muy cómodo ante un ataque valencianista completamente plano y sin ideas. Rubén Baraja no encontraba la fórmula para generar peligro y tratar de buscar una remontada que cada vez parecía más imposible.
No fue hasta el minuto 81 cuando el Valencia generó la primera ocasión de claro peligro en el segundo tiempo. El balón le llegó a Foulquier en banda derecha, que tras un control defectuoso, puso el centro al segundo palo. Fue allí donde se elevó la figura de Rafa Mir, que consiguió rematar cruzado, con la mala fortuna de que el esférico se topó con el palo de la portería local.
Esto pareció animar a un Valencia que poco a poco acumulaba sus posesionas más largas de todo el partido, al mismo tiempo que llevaba algo de peligro al área rival. Sin embargo, nunca llegó a estar excesivamente cerca de marcar un gol que le hiciese soñar con el empate. Tras varios minutos de intentos sin éxito del Valencia C.F. se llegó al final del partido. El Celta suma el 2 de 2 en este inicio de Liga, ante un Valencia suma su segunda derrota en los dos primeros partidos de competición doméstica.
FICHA TÉCNICA | |
XI INICIAL R.C. CELTA DE VIGO: Iván Villar; J. Rodríguez (Starfelt 74′), Jailson, C. Domínguez; Hugo Álvarez, Damían, F. Beltrán, Mingueza (Carreira 45′) ; Iago Aspas (Durán 86′) , Douvikas, W (Bamba 65′), Swedberg (B. I glesias 65′) | |
XI INICIAL VALENCIA C.F.: Mamardashvili; Thierry (Foulquier 76′), Mosquera, Yarek, J. Vázquez; A. Almeida, Pepelu, Javi Guerra (L. Rioja 61′), D. López (M. Tejón 76′) ; Hugo Duro (D. Gómez 76′), Rafa Mir (A. Marí 83′). | |
Goles: 1-0 D. López, min. 15, 1-1 Mingueza, min. 23, 2-1 Iago Aspas, min. 28, 2-1 Iago Aspas (penalti fallado), min 45+3, 31- F. Beltrán, min. 60, | |
Árbitro: Jose Luis Munuera Montero, del comité andaluz. Ha mostrado tarjeta amarilla a a Mingueza (25′), Damián (78′), Bamba (87′) | |
Datos: Partido correspondiente a la J2 de LaLiga EA Sports | Estadio: Abanca-Balaídos | Horario: 19:00 horas | Asistencia: 23.519 |