Con la necesidad de sumar de a 3 por la cercanía de ambos a las posiciones de la zona roja del descenso, albivioletas y donostiarras se enfrentaron por la sexta fecha de La Liga EA Sports en el estadio José Zorrilla de Valladolid. Un empate a 0 que deja a ambos aún comprometidos en la tabla y con muy pocos puntos sumados en 6 y 7 fechas respectivamente siembran la incertidumbre de dos aficiones grandes del fútbol español.
Primer tiempo
El partido no terminaba de empezar y la situación ya empezaba negativamente para Nayerf Aguerd que en una imprudencia de su parte veía la amarilla tras una falta con el brazo arriba, el tiro libre se cobraba sin ningún tipo de peligro para la visita, sin embargo, el central txuri urdin tendría que jugar el resto del partido apercibido. Los primeros minutos se desarrollaron con normalidad, ninguno de los equipos parecía sacar una clara ventaja sobre el otro, se estudiaban y salvo algunas incursiones por las bandas no existía mayor peligro en las áreas de los porteros. Fue a los 10′ que llegaría la primera gran jugada para la Real Sociedad que con una linda combinación en la que Take Kubo llegó al centro del área y superó a tres defensas del Valladolid, filtró el pse a la derecha donde encontró a Orri Óskarsson que empujó a puerta pero salvó de manera impresionante Cenk, luego Aramburu terminó la jugada y atajó Hein pero había sido invalidada la jugada por una supuesta mano del delantero japonés.
La jugada dejó consecuencias en el equipo albivioleta pues tras la exigencia en defensa, Cenk se lesionó y los locales se quedaban sin uno de sus centrales pues debía ser sustituído por David Torres, sin jugadores naturales de esa posición, los de Pucela debían reestructurarse en el partido que ya empezaban a padecer por la insistencia de la visita en tener el balón e intentar finalizar las jugadas lo más alejado de su arco posible. Los pupilos de Paulo Pezzolano trataban de responder haciendo tiros desde fuera del área y centros que buscasen la cabeza de alguno de sus delanteros, la oportunidad más clara llegaba a los 20′ Raúl Moro con un remate desde la puerta del área que intentó por cuenta propia pero su intento se marchó desviado por encima del travesaño.
Los minutos de dominio de la Real se hacían extensos, la posesión era cada vez más larga y los locales no encontraban las maneras de hacerse con el balón y cuando lo tenían, sus posesiones eran poco fructíferas pues los intentos de centro se pasaban de largo y salvo las intervenciones de Raúl Moro no había mayores dificultades para los locales en defensa. En una acción de tiro de esquina que no llevó ningún peligro para la defensa txuri urdin, despejó Kubo para encontrar un contraataque inmejorable que le quedó a Sheraldo Becker que condujo hasta el fondo, pisó el área pero su definición tardó una eternidad y permitió a la defensa de Pucela defender un balón que era poco probable que no terminase en gol.
A partir del 30′ todo fue del conjunto donostiarra, las acciones más claras llegaban por grandes intervenciones en ataque de parte de los laterales de la Real que se mostraban incisivos en ataque, Sergio Gómez, que hoy empezó en su posición natural de lateral por izquierda, lanzaba centros buscando la cabeza de Orri Óskarsson, Sheraldo Becker o el talentoso pie de Take Kubo que había sido controlado en todo el primer tiempo por la defensa del local, pero el peligro era constante para el Real Valladolid que no dejaba de sufrir los ataques de la visita y sus opciones se veían limitadas a lo que pudiese hacer un Raúl Moro que fue el único que obligó a trabajar de más a la defensa txuri urdin en todo el primer tiempo.
Aunque la insistencia del conjunto de San Sebastián era clara, la posesión estaba completamente a su favor y las mejores ocasiones fueron fabricadas por parte de los jugadores dirigidos por Imanol Alguacil, nuevamente era la falta de definición y de profundidad lo que le pasaba factura a los vascos, el final del primer tiempo se acercaba sin lograr abrir el marcador, no sin antes contar en el tiempo agregado en una muy buena ocasión cortesía de Sheraldo Becker que llegó de cabeza tras un excelente centro que obligó a Jacob Hein a impedir el gol de la visita, con esta jugada el partido se iba al descanso con igualdad en el marcador y dejaba todo abierto para el segundo tiempo.
Segundo tiempo
Pezzolano mandaba a Kike Pérez en lugar de Amallah que se retiró con molestias y el partido empezaba nuevamente como terminó el primer tiempo: Posesión del conjunto donostiarra que empujaba contra su propio arco a los de Pucela, a los 48′ Sergio Gómez condujo un balón por izquierda que centró de excelente manera para Sucic pero que finalizó de mala manera pues su zurdazo se fue extremadamente desviado. Cuando se perdona tanto y se dejan pasar ocasiones importantes para anotar, muchas veces se empieza a sufrir en contra, dos errores casi consecutivos del equipo de San Sebastián por poco acaban en gol para los locales que tras un largo tiempo encontraron oportunidades claras de anotar, primero tras la pérdida en el medio campo el balón le quedó a Raúl Moro que condujo hasta la puerta del área, cedió por izquierda el pase a Meseguer que tras intentar el disparo a puerta encontró la pierna de Jon Aramburu que lo celebró como un gol, poco después otra pérdida en el medio campo provocó un tiro desde el medio campo de Latasa buscando sorprender a Álex Remiro pero el intento se fue por encima del travesaño, avisaban los albivioletas.
A los 57′ llegaba un contraataque del Real Valladolid desde su propio campo en la que quedó completamente solo Raúl Moro y este condujo hasta el área y en una definición un poco débil, Álex Remiro atajó con las piernas para evitar la caída de su arco, volvía a avisar el equipo local que empezaba a despertarse y que avisaba a los de Alguacil que la energía no era la misma del primer tiempo e inicio del segundo, esto provocó los cambios de Orri Óskarsson y Luka Sucic por Mikel Oyarzabal y Jon Ander Olasagasti respectivamente, en el local entraba Iván Sánchez por Darwin Machis.
Los cambios surtían efecto inmediato en la visita pues el nuevo aire a los delanteros donostiarras se evidenciaba en la presencia de Oyarzabal que tenía su primera acción clara tras un centro medido a la cabeza de parte de Sheraldo Becker que encontró al delantero de la selección española de fútbol y su remate se iba desviado, dos minutos después a los 65′ llegaba otra ocasión inmejorable para anotar pues Kubo llegó por línea de fondo, atajó el portero Hein, el balón muerto le quedó a Zubimendi pero la defensa bloqueó el intento enviando al tiro de esquina, llegó un despeje del Valladolid, el balón le quedó a Zubimendi solo que con un pase en misma línea habilitó a Mikel Oyarzabal que solo la empujó para abrir el marcador, sin embargo, la acción fue anulada por una falta previa a Kike Pérez en el inicio de la jugada, el gol estaba muy cerca para el conjunto txuri urdin.
Nuevamente era todo del equipo de San Sebastián que era más que su rival y sólo por detalles mínimos no iba ganando el partido, a los 72′ llegaba otra increíble acción del joven japonés que por fin parecía desplegar todo su repetorio en el campo de juego habilitando a Sheraldo Becker que en el área por la parte derecha dió media vuelta y disparó a puerta pero su intento se estrelló en el travesaño, otra ocasión más para los donostiarras que olían el gol pero no lo encontraban de ninguna manera. El reloj se estaba transformando otra vez en un enemigo para la Real Sociedad que dominaba las acciones pero no las transformaba en gol, quedaban 10′ y lo que se agregase cumplidos los 90′.
Para refrescar la defensa Pezzolano dió entrada a Eray Cömert por Juma Bah que se retiraba extenuado y con alguna molestia y en la delantera dió descanso al mejor de su equipo Raúl Moro por Mamadou Sylla, por su parte, Imanol Alguacil dió paso a sus última cartas para ganar el encuentro: Jon Pacheco por el amonestado Nayef Aguerd y Umar Sadiq por Take Kubo, se jugaba el todo por el todo el entrenador oriotarra. Se empezaban a jugar los últimos 10′ del encuentro y el partido por primera vez entraba en una meseta en la que ninguno de los dos equipos parecía dominar las acciones, parecía que el aire a la visita ya no le daba en varios de sus futbolistas y en los locales salvo algunas acciones aisladas no buscaba de más con el miedo a perder en un contraataque a los 88′ intentó por su cuentra Kike Pérez una acción en solitario por la derecha en el área que luchó y ganó un tiro de esquina tras luchar con Zubeldia.
Cumplidos los 90′ agregaron 5 más y con poco más que una acción muy clara de los albivioletas a los 90 + 3′ protagonizada por Latasa en el que no tuvo ni que saltar para cabecear en el área tras un centro pero su intento se marchpo desviado por arriba y una última ocasión para Sheraldo Becker en un disparo diagonal desde fuera del área que atajó sin problemas Jacob Hein, el partido finalizaba 0-0, reparto de puntos y una preocupante estadísitica negativa para ambos que suman 5 puntos cada uno de 18 posibles para el local y de 21 para la visita, el próximo partido para el Valladolid será ante Sevilla en el Pizjuán y para la Real será el debut ante el Niza en la UEFA Europa League.
Real Valladolid: Jacon Hein, Luis Pérez, Juma Bah (Eray Cömert 78′), Cenk Ozkacar (14′ David Torres), Lucas Rosa, Víctor Meseger, Stanko Juric, Selim Amallah (Kike Pérez 45′), Darwin Machís (Iván Sánchez 61′), Juanmi Latasa, Raúl Moro (Mamadou Sylla 78′). |
Real Sociedad: Álex Remiro, Jon Aramburu, Igor Zubeldia, Nayef Aguerd (Jon Pacheco 81′), Sergio Gómez, Takefusa Kubo (Umar Sadiq 81′), Martín Zubimendi, Beñat Turrientes, Luka Sucic (Jon Ander Olasagasti 61′), Orri Óskarsson (Mikel Oyarzabal 61′), Sheraldo Becker. |
Comité arbitral: Guillermo Cuadra Fernández Amonestó a: Aguerd (1′), Juric (34′), Aramburu (53′), Pérez (55′). Rosa (58′), Latasa (72′), Zubeldia (90 +2′), Zubimendi (90+4′) Asistente 1: Ángel Nevado Rodríguez Asistente 2: Iván Massó Granado 4º Árbitro: Manuel A. García Gómez VAR: Valentín A. Pizarro Gómez AVAR: Fabián Blanco Rodríguez |
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de La Liga EA Sports | Estadio: José Zorrilla, Valladolid | Hubo homenaje a la atleta paralímpica Marta Arce ganadora de cuatro medallas en las paralimpiadas y abanderada de la delegación española en París 2024 |
Síguenos en @Luisfranmag (Twitter), en @Revoluterss (Twitter), @revoluters (TikTok) y en @revoluterss (Instagram) para no perderte nada de la actualidad deportiva