Isco Alarcón, MVP del choque, puso el primer gol desde los once metros en un penalti cometido por Lukébakio. El Sevilla igualó el duelo con un golazo de cabeza de Kike Salas que a punto estuvo de atravesar la red de la potencia que llevaba.
Real Betis y Sevilla FC disputarán el segundo y último derbi de esta temporada en la Jornada 33 de La Liga EA Sports. Ambos equipos se juegan cosas, que, aunque son muy diferentes, tienen una importancia indescriptible en el futuro cercano de las entidades. El momento de los dos clubes es bueno en cuanto a resultados se refiere, pero en esta clase de partidos no existen los resultados previos y los favoritismos.
El Gran Derbi es un partido único, diferente a los demás. Es reconocido en todo el mundo por la pasión, la emoción, el sentimiento y la tensión que se vive en cada segundo que rueda la pelota ya sea en el Estadio Benito Villamarín, escenario del derbi de hoy, o en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Verdiblanco y blanquirrojo, blanquirrojo y verdiblanco son los colores que representan a la cuidad y su predilección por el fútbol en todo el mundo y es un gran día para demostrar lo que significa este choque para el fútbol tanto provicial como internacional.
Se espera un encuentro lleno de nervios y emociones, con un ambiente inmejorable en Heliópolis, pues si el Real Betis ganara, empataría a puntos con la Real Sociedad, equipo que marca la barrera de la Europa League, y lo superaría por «Goal Average», mientras que si el Sevilla vence, certificará matemáticamente su permanencia un año más en la Primera División. Es extraño hablar de un escenario así, porque por historia normalmente siempre ha sido al revés, pero lo cierto es que no hay color entre la temporada que han hecho uno y otro equipo.
No hay sorpresas en los onces de ningún equipo, los místers han optado por sus jugadores de confianza y «El Ingeniero» Manuel Pellegrini incluso ha repetido su alineación del otro día frente al Valencia CF.
Una primera mitad llena de caos e imprecisiones
El partido arrancó con mucha intensidad, como se esperaba. Ambos conjuntos trataban de buscar la portería rival, pero con muy poca precisión en los pases. Reinaba el caos en el terreno de juego en los primeros instantes, en los que incluso llegaron las primeras amonestaciones para dos futbolistas del Real Betis. La primera, a Pablo Fornals en el 5′ de encuentro, pudo haber sido cartulina roja de no ser porque se trataba de un lance en el que iba a por un balón que se le fue largo; aun así, los tacos de su bota impactaron de lleno con el tobillo de Soumaré y el colegiado podría haber valorado otra cosa. Isaac Romero tuvo muy mala suerte y se rompió muscularmente en una ocasión peligrosa del Sevilla FC; tuvo que ser retirado en camilla y lo sustituyeron por Lukébakio. En el minuto 23 del duelo, una jugada en la que la defensa local no estaba bien colocada acabó en gol de Dodi Lukébakio, pero finalmente fue anulado por fuera de juego del mismo (tenía el pie algo adelantado en el suelo en una disputa con Juan Miranda). El tanto vino de un rebote de un cabezazo de En-Nesyri que acabó en el poste de la meta defendida por Rui Silva.
Los equipos seguían tanteándose tras ese momento de tensión en las gradas y el césped. El Benito Villamarín no cesaba de animar pese a un juego «loco» de sus futbolistas, no muy lúcido. Casi en los diez últimos minutos, Nyland falló y salió a por uvas en un centro que le puso Isco a Bakambu; el error fue de infarto y casi les cuesta el primer gol en contra, pues Sergio Ramos tuvo que salvar bajo la línea el chut a puerta vacía de Pablo Fornals después del rebote.
Justo después de esta ocasión tan manifiesta, Pablo Fornals y Lukébakio volvían a ser protagonistas. El castellonense del Real Betis pegó un pepinazo que fue directo a la mano de Dodi, que nada pudo hacer para que Sánchez Martínez señalara penalti para los locales. Chutará Isco, que puede meterle a su exequipo y cumplir la mítica «Ley del ex». Coge carrera el malagueño y… ¡¡GOOOOL!! El Real Betis se adelanta en el marcador en el 37′ e Isco celebra con la grada señalándose el escudo.
El colegiado Sánchez Martínez añadía 5′ más a un primer acto con muchos fallos por parte de ambos, pero en el que la entidad local fue levemente superior a la visitante. No ocurría nada, salvo que el Betis seguía empujando buscando el segundo tanto, en el «extra time» y el árbitro señalaba el camino hacia los vestuarios.
Patadas, polémicas y un valioso momento
El segundo acto comenzaba con la intensidad del fin del primero. No había un claro dominador, pero en Heliópolis querían la victoria y seguían apretando al Sevilla con presiones altas y lucha en cada balón dividido. El juego de los verdiblancos era más vistoso que el de los nervionenses, que no daban con la tecla para poder igualar el choque. ¿¡PERO QUÉ HA PASADO CON BAKAMBU!? Un contragolpe magistral por parte de los locales acabó con Bakambu lesionado muscularmente justo cuando se disponía a finalizar mano a mano contra el portero marchándose absolutamente solo; parece que ha podido recaer de su última lesión, esa jugada puede ser la típica de la que se acuerden al terminar el partido. Tiene que ser sustituido y entra en su lugar Willian José en el 48′. ¡¡Ojo, porque Nyland salva el segundo del Betis!! Qué parada del arquero noruego, qué atento estuvo parea sacar un disparo de Ayoze pegado al palo corto. Todo llegó de una jugada mágnifica en la que Jhonny Cardoso recuperó un balón en el centro del campo y le puso un pase medido a su compañero, que avanzó y definió con clase, pero sin alegría final. Qué bonito se está poniendo el duelo con las arremetidas locales.
El Sevilla necesitaba poner tierra de por medio a un Betis desatado que parecía no tener límite y en una contra tras la sustitución de Jesús Navas por Kike Salas, este último iba a ser el que le diera una alegría a su afición. Marcos Acuña sirve el córner… pone un centro a la frontal en el que Kike Salas llega totalmente solo desde atrás, remata con mucha fuerza y ¡¡¡GOOOOLAAAAZO!!! GOLAZO DE CABEZA DE KIKE SALAS EN EL 55′. Qué mal marcó la defensa del Betis, que ni siquiera avistó al jugador de Morón de la Frontera. Se iguala el derbi con más de media hora por delante.
Helióplis reacciona y alienta a los suyos para que vayan a por algo más. Sigue la presión muy alta por parte de los locales viendo la inseguridad del Sevilla a la hora de sacar el balón. Cuidado porque se hace un lío Badé e Isco lo persigue… ¡¡Vaya manotazo!! ¡EL ÁRBITRO SEÑALA PENALTI! Penalti en el 58′, nada más igualarse el partido que ve claro Sánchez Martínez y señala sin contemplaciones. Le piden que lo vaya a ver, aunque según el reglamento del CTA supuestamente no podría ser así al no tratarse de una ocasión manifiesta de gol la acción en la que ocurre la jugada… ¡LO ANULA FINALMENTE, NO SE PITA EL PENAL! Tanto los jugadores del Betis como su banquillo y afición se echan las manos a la cabeza, no pueden creer lo que han visto. ¡SUBE LA TEMPERATURA EN EL GRAN DERBI! Soumaré le deja un regalito a Isco en forma de patada a posteriori de la polémica y recibe una cartulina de color amarillo; ya van unas pocas durante el encuentro.
Se igualaba todo en el Villamarín, literalmente todo: resultado, juego, ocasiones, fallos, malos pases, presión… es un partido de infarto. Al Sevilla le vale el empate, al Betis no, necesitan un gol más para igualar a la Real en la tabla de clasificación. Dodi Lukébakio se animaba por la banda y creaba peligro con su gran regate y velocidad que los defensas rivales cortaban ya casi cuando estaba en el área. Crecía el nerviosismo en la grada y era momento de hacer cambios.
Modificaciones en los onces, pero con igualdad máxima en el césped. Los equipos se tienen cogidas las medidas. Estamos en los minutos finales y el Betis está siendo superior en cuanto a juego, pero no en cuanto a dominio. Pellegrini agotaba todas sus balas y metía a ABde y Rodri Sánchez intentando darle un giro de 180º C al encuentro. ¡ABDE AL LARGUERO EN EL 87′! Parece que los sustitutos están entrando con ganas; a punto de «besar el Santo» el marroquí, primero fue Kike el que lo hizo y ahora es Abde quien, con un cabezazo, estrella el balón en el larguero a falta de tres minutos para el final del tiempo reglamentario. El Betis se animaba y seguía buscando con ahínco la meta sevillista pero el rival estaba muy bien cerrado, apenas dejando espacios con defensa de cinco y los centrocampistas apoyando atrás. 5′ de descuento. Aunque Abde por momentos revolucionó a la defensa rojiblanca, la ansiedad por crear jugadas de peligro hacía que todas acabaran repelidas por la zaga por su poca elaboración, ya era más coraje que mente, y tras calentarse de nuevo el ambiente por una pelea entre Lamela y Jhonny Cardoso, el colegiado pitaba el final y El Gran Derbi terminaba en tablas.
Polémicas aparte, un empate
Finalizó el derbi sevillano con un 1-1 con diferentes significados para cada equipo. El Real Betis lo toma como insuficiente, y más siendo conscientes de la superioridad en juego que tuvieron casi todo el partido que no se culminó en un dominio claro. No les vale apenas porque siguen a dos puntos de la UEL y se le acercan competidores por detrás en la tabla de clasificación. Al Sevilla FC, el empate le viene de perlas. Saben que jugaban en un escenario difícil con cincuenta mil gargantas en su contra y que este punto los aleja un poco más del descenso, aunque todavía necesitan conseguir más puntos o que los de abajo pinchen para ser matemáticamente equipo de La Liga EA Sports un año más.
Se cumplen récords. El Betis lleva 11 derbis seguidos sin ganarle al Sevilla en Liga (de 2019 a 2024). Supera su anterior peor racha de 10 derbis seguidos sin ganarle en Liga (de 1997 a 2004). Además, ya son 4 empates seguidos en el derbi. Con esto, se ha igualado el récord de 4 empates seguidos entre abril de 2001 y octubre de 2002.
Ficha técnica
Real Betis: Rui Silva; Youssouf Sabaly, Chadi Riad, Pezzella, Juan Miranda ; Guido Rodríguez (Miguel Rodríguez, 84′), Jhonny Cardoso, Pablo Fornals (Nabil Fekir, 71′), Isco Alarcón (Abde, 82), Ayoze Pérez (Rodri, 82′); Cédric Bakambu (Willian José, 48′).
Sevilla FC: Nyland; Jesús Navas (Kike Salas, 53), Badé, Sergio Ramos, Acuña, Ocampos (Juanlu, 83); Soumaré, Agoumé, Suso; Isaac Romero [(Lukébakio, 14′) (Lamela, 83′)] y En-Nesyri.
Árbitro: Sánchez Martínez. Amonestó a Pablo Fornals en el minuto 5 por una entrada sobre el tobillo de Soumaré; Youssef En-Nesyri recibió amarilla en el 15′ por un codazo a Germán Pezzella; Isco vio tarjeta en el 39′ por una entrada fortuita a Lucas Ocampos, el malagueño se pierde el siguiente encuentro por acumulación de amonestaciones; Soumaré recibe amarilla en el 61′ por un pisotón muy fuerte en el empeine de Isco; Acuña pega una patada pasada de fuerza a Fekir y ve tarjeta en el 81′. Amarilla para Kike Salas y Jhonny Cardoso por un pique en que se terminaron encarando.
VAR: Ortiz Arias.
Público: 55.770 espectadores presentes en las gradas del coliseo heliopolitano.