Jorge Martín dominó toda la carrera del GP de Australia desde el inicio aprovechando la pole conseguida en clasificación pocas horas atrás, sin embargo, el piloto madrileño optó por montar el neumático blando trasero, lo que derivó en un desgaste descomunal en las últimas vueltas que le hizo caer las últimas curvas de la primera a la quinta posición.
Esto fue aprovechado por el resto de pilotos Ducati y por Brad Binder, que llevaban toda la carrera a varios segundos «Martinator», pero el neumático medio mostró ser mucho más fiable, entre esos pilotos se encontraba el ahora más líder del mundial, Pecco Bagnaia, que terminó segundo la carrera, logrando su undécimo podio de la temporada y alargando su ventaja con Martín a 27 puntos.
Aunque el mayor ganador del día es sin ninguna duda Johann Zarco, que a sus 33 años ha conseguido su primera victoria en MotoGP, el francés no experimentaba esta sensación desde 2016, cuando se proclamó campeón del mundo de Moto2, y que parecía cada vez más complicado debido a su edad y a su fichaje por el equipo satélite de Honda.
Entre las sorpresas del fin de semana se encuentra también el último integrante del podio, Fabio Di Gannantonio, que consigue el mejor resultado de su carrera el MotoGP, el cual estableció en el GP de Indonesia hace una semana, lo que es una llamada más del piloto italiano para recibir ese asiento la próxima temporada en la categoría reina que ahora mismo está vacante.
Jorge Martín fue perjudicado por su elección de neumáticos al igual que lo fue Marc Márquez, que también perdió rendimiento y posiciones hasta solo poder llegar a rascar un punto, otro fin de semana para olvidar en Honda al que hay que sumarle la caída de Joan Mir y la no participación de Alex Rins tras sufrir molestias en la pierna derecha, donde se está recuperando de una factura de tibia y peroné.
¿Posibilidades de Martín?

El piloto español del Pramac Ducati ha visto su ventaja en el mundial reducida en las últimas dos carrera tras dos errores, una caída y la elección del neumático equivocado, la distancia con el vigente campeón es de 27 puntos y Martín tiene todavía cuatro carreras y cinco sprints para culminar una gran gesta y convertirse en el campeón del mundo, aunque su fuerza mental pude verse demasiado perjudicada tras esta serie de infortunios.
Imagen principal: Motorsport.com
Pueden seguirme en X en @Gabriel_CaneloM y para estar informado del mundo del deporte en nuestro Instagram @revoluterss, en X como @Revoluterss y en TikTok @revoluters.